El cultivo del cáñamo (cannabis sativa l.) en el RIF, norte de Marruecos; taxonomía, biología y etnobotánica

  1. MERZOUKI, ABDERRAHMANE
Dirigida por:
  1. Joaquín Molero Mesa Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 de octubre de 2001

Tribunal:
  1. Francisco Valle Tendero Presidente
  2. Manuel Casares Porcel Secretario
  3. A. Benabid Vocal
  4. B. Russo Ethan Vocal
  5. Alfredo Asensi Marfil Vocal
Departamento:
  1. BOTÁNICA

Tipo: Tesis

Teseo: 87411 DIALNET

Resumen

El estudio de la problemática del cultivo del cáñamo en el Rif, zona norte de Marruecos, fue enfocado hacia la perspectiva de la búsqueda de un modelo de sustitución por ese cultivo ilícito. El trabajo de investigación trata del estudio de diferentes aspectos de ese cutlivo, como: La Taxonomía, participando así en la conflitiva discusión sistemática de si el género cannabis es mono o pluriespecíficio, analizando la morfología de los aquenios, la composición en ácidos grasos y los cannabioides THC y CBD (Tetrahidrocannabinol y Cannabidiol). La bilogía, analizando los efectos de los cambios al nivel de las condiciones ambientales y nutricionales sobre la discriminación del sexo y su expresión además de la relación del nitrógeno mineral potencial del suelo con los cannabinoides. Etnobotánica, de las numerosas expediciones llevadas a cabo en el Rif, se ha estudiado la relación de la población autóctona con ese cultivo,los usos medicinales así como el estudio de la perspectiva de su sustitución. La originalidad del estudio se destaca por la falta de investigaciones de campo sobre ese cutlivo en la zona y, los resultados adquiridos hasta la fecha se consideran como una base necesaria para las futuras líneas de investigación en el campo rifeño.