Causalidad y predicciónimplicaciones del efecto del tipo de pregunta para los modelos de aprendizaje causal

  1. Vadillo Nistal, Miguel Angel
Dirigida por:
  1. Helena Matute Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 12 de julio de 2005

Tribunal:
  1. M. Victoria Díez Chamizo Presidente/a
  2. Ana Martínez Pampliega Secretario/a
  3. Pedro L. Cobos Cano Vocal
  4. Antonio Cándido Ortiz Vocal
  5. Edurne Goikoetxea Iraola Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128343 DIALNET

Resumen

Durante las últimas décadas ha sido frecuente recurrir a diversos mecanismos de tipo asociativo para explicar el proceso por el cual las personas descubren relaciones causales y predictivas entre los eventos que acontecen a su alrededor. A pesar de lo atractivo de esta hipótesis, son ya muchos los estudios que muestran las limitaciones de esta perspectiva teórica. Uno de los muchos hallazgos que revelan los problemas inherentes a este enfoque teórico es que los juicios de las personas sobre el grado de relación entre una clave y un resultado se ven alterados por el tipo de pregunta con que se solicitan estos juicios. En los cinco primeros experimentos tratamos de investigar estas cuestiones y mostramos que los juicios varían sistemáticamente dependiendo de si la pregunta requiere que el participante prediga el resultado en función de la clave, que estime el valor predictivo de la clave o que valore la intensidad de la relación causal entre clave y resultado. Mientras que los juicios de predicción parecen basarse únicamente en el grado de coocurrencia de clave y resultado, los juicios de valor predictivo y de causalidad están determinados por la contingencia clave-resultado. Aunque esta evidencia no puede explicarse desde los modelos asociativos actualmente disponibles, los tres últimos experimentos muestran que sí que podría haber mecanismos asociativos implicados en este tipo de aprendizaje. A la luz de estos resultados, proponemos que una explicación adecuada del aprendizaje causal y predictivo requiere admitir la intervención tanto de mecanismos asociativos como de mecanismos inferenciales.