Aproximación a un modelo de comportamiento organizacional y de la calidad de los recursos humanos

  1. FIGUEROA GONZALEZ, JOSE MANUEL
Dirigida por:
  1. Santos Gracia Villar Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fecha de defensa: 03 de julio de 2007

Tribunal:
  1. Margarita González Benítez Presidente/a
  2. Jesús Arzamendi Sáez de Ibarra Secretario/a
  3. Agueda García Carrillo Vocal
  4. Antonio José Romero Ramírez Vocal
  5. Emilio Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 137992 DIALNET

Resumen

El tema escogido para la realización de la tesis doctoral posee actualmente una vital importancia para el desarrollo y perfeccionamiento Organizacional y para el desempeño de la sociedad del siglo XXI. La confluencia en el contexto organizacional de recursos Económicos (necesidad de disminuir costes), Físicos, Mercadológicos o Comerciales, Administrativos y Humanos, lo hacen un escenario de extrema complejidad, competitivo consigo mismo y con su entorno Organizacional, Social y Económico. Las experiencias más importantes y reveladoras que han acumulado las principales empresas que se orientan bajo la calidad pueden resumirse en una sola frase: "realizar las cosas bien desde el primer momento". Las cosas no se realizan por sí solas, como si se tratara de arte de magia, son las personas con su trabajo quienes les dan vida y las materializan. Esta tesis doctoral surge de la necesidad de que las organizaciones modernas puedan contar con modelos, herramientas e instrumentos que permitan conocer el grado en que sus Recursos Humanos influyen en los resultados de las mismas. Para conseguir este objetivo se realizó un profundo análisis sobre los principales modelos desarrollados, tanto en el ámbito de la calidad total (Baldrige, Iberoamericano, Deming y EFQM) como desde el enfoque de la Evaluación Organizacional, con el propósito de conocer como estos incorporan los aspectos relativos a las personas y sus resultados. Este análisis permitió aproximarnos a un modelo de comportamiento organizacional que hiciera énfasis en la calidad de sus recursos humanos, destacando aspectos como estrategia, diseño, tecnologías, los nuevos procesos productivos, estructuras, gestión de personas, procesos psicosociales, liderazgo, cultura organizativa, procesos psicológicos, resultados, calidad de los recursos humanos y efectividad organizativa. También se propuso un submodelo de calidad de los Recursos Humanos y de las variables que lo integran, haciendo un esp