Sistema de gestión de firmes de viario urbanoaplicación a la red urbana de Granada

  1. CARRERAS LÓPEZ, JUAN
Dirigida por:
  1. Germán Martínez Montes Director
  2. Juan José de Oña López Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 23 de marzo de 2004

Tribunal:
  1. Félix Edmundo Pérez Jiménez Presidente/a
  2. Francisco J. Alegre Bayo Secretario
  3. José Manuel Vassallo Magro Vocal
  4. Alberto Camarero Orive Vocal
  5. Jesus Bobo Muñoz Vocal
Departamento:
  1. INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Y PROYECTOS DE INGENIERÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 101048 DIALNET

Resumen

Esta investigación ha dado como resultado una herramienta de ayuda en el proceso de toma de decisiones relativas a la gestión de la conservación de firmes en áreas urbanas: un sistema de gestión de firmes aplicable a redes urbanas. Los sistemas de gestión de firmes se plantean por primera vez en los Estados Unidos en la década de los setenta, y su aplicación ha experimentado una gran difusión a nivel mundial tanto para redes urbanas como interurbanas. Su introducción en las ad-ministraciones europeas de carreteras data de finales de los ochenta y comienzos de los noventa, y ha tenido una gran aceptación, sobre todo en los países escandinavos. En España los primeros sistemas desarrollados se aplicaron a redes interurbanas, de competencia estatal o autonómica. Son sistemas basados en la recogida de datos con dispositi-vos de alto rendimiento, automatizados. La aplicación de redes urbanas en mucho más reducida, sobre todo, si se limita a sistemas basados exclusivamente en datos obtenidos de la auscultación del firme mediante inspecciones visuales. El sistema que se propone se basa en la revisión de los sistemas de gestión de firmes existentes y el análisis más exhaustivo de un grupo de ellos, denominados aquí "sistemas de referencia". El diseño del nuevo sistema, denominado UrbaFir, se enmarca a su vez en el análisis de los recursos técnicos, económicos y de personal disponibles en administraciones municipales. Para facilitar la implementación y aplicación de la metodología propuesta, se desarrolló un programa informático, UrbaFir 1.0. La aplicación práctica de este sistema en una parte seleccionada de la red urbana de Granada permitió el análisis comparativo entre los resultados del sistema y la política local en materia de gestión de firmes, así como la valoración y validación del diseño de UrbaFir.