Alteraciones del transporte hidroelectrolítico en el modelo de colitis experimental por TNBS

  1. PÉREZ NAVARRO, RUBÉN
unter der Leitung von:
  1. Antonio Zarzuelo Zurita Doktorvater/Doktormutter
  2. Fermín Sánchez de Medina López-Huertas Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 von September von 2003

Gericht:
  1. José Jiménez Martín Präsident
  2. Luis Fontana Gallego Sekretär
  3. Anunciación Ana Ilundáin Larrañeta Vocal
  4. Peter Watermann Vocal
  5. José Antonio González Correa Vocal
Fachbereiche:
  1. FARMACOLOGÍA

Art: Dissertation

Teseo: 94349 DIALNET

Zusammenfassung

Se utilizó el modelo de colitis experimental por ácido trinitrobencenosulfónico (TNBS) para estudiar las alteraciones del transporte electrogénico en el colon inflamado de rata. El proceso inflamatorio desencadenado por el TNBS se localizó en el colon distal, pero no en el proximal. En el colon proximal se inhibió significativamente el máximo de secreción de los agentes secretagogos carbacol e histamina, deduciéndose alteraciones del transporte de iones en las regiones alejadas del foco inflamatorio. El colon distal exhibió transporte basal de iones inhibido, así como respuesta reducida a los agentes carbacol, histamina, isobutilmetilxantina (IBMX) y el péptido vasoactivo intestinal (VIP). Experimentos libres de iones demostraron que la secreción electrogénica se debía al ion Cl. Por otro lado, experimentos en mucosa sola (sin la submucosa) exhibieron máximos de secreción normales para los cuatro agentes secretagogos utilizados, indicando un defecto en la regulación del transporte. En todos los casos las curvas del IBMX y el VIP estuvieron desplazadas hacia la derecha. La utilización de tetrodotoxina e indometacina también desplazaron las curvas hacia la derecha, señalando un defecto de la vía del AMPc durante la inflamación colónica. La respuesta de la mucosa al 8-Br-AMPc y al AIF4 fue similar en animales sanos y con inflamación intestinal, sin embargo, los niveles de AMPc en colonocitos aislados estuvieron marcadamente disminuidos. Finalmente, se concluyó que durante la inflamación intestinal existen alteraciones en el sistema nervioso entérico que como resultado dan una producción deficiente de AMPc en el enterocito, y por consiguiente inhibición en la secreción iónica.