Estudio del virus de la hepatitis C en pacientes con enfermedad renal

  1. LUCENA GARCÍA JUAN ANTONIO
Dirigée par:
  1. Juan Garcia Valdecasas Valverde Directeur
  2. Carmen Bernal Zamora Co-directrice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 10 juillet 2003

Jury:
  1. Blas Gil Extremera President
  2. Ana Leyva García Secrétaire
  3. Alejandro Martín Malo Rapporteur
  4. Antonio Díez Ruiz Rapporteur
  5. Carlos Fernández Andrade Rodríguez Rapporteur
Département:
  1. MEDICINA

Type: Thèses

Teseo: 94070 DIALNET

Résumé

La elevada prevalencia del virus de la Hepatitis C observada en pacientes con algún tipo de enfermedad renal nos obliga a pensar que la gran mayoría de estos pacientes vienen infectados de situaciones anteriores. Con esta finalidad se estudió la prevalencia del virus de la hepatitis C en nuestros pacientes con enfermedad reanl no incluídos en hemodiálisis. OBJETIVOS Estudiar la prevalencia del virus de la Hepatitis C en pacientes con cualquier tipo de enfermedad renal, no incluídos en hemodiálisis y valorar si es el virus de la hepatitis C el responsable de su enfermedad renal y posterior paso a hemodiálisis. También se valoró la relación existente entre la presencia de anticuerpos frente a este virus y los siguientes factores epidemiológicos: sexo, edad, grado de función renal medido por el aclaramiento de creatinina, patología renal, lesión anatomopatológica renal y las siguientes exploraciones intrahospitalarias: transfusiones sanguíneas y o de hemoderivados, fístulas arteriovenosas, cateterismo endovenoso y la realización de biopsia renal. ANTECEDENTES En gran cantidad de estudios revisados se han descrito la asociación entre el virus de la Hepatitis C en pacientes que padecen Glomerulonefritis Membranoproliferativa (sobre todo la Tipo I), Gomerulonefritis Membranosa y en la Crioglobulinemia Mixta Esencial. METODOLOGÍA Este trabajo ha sido un estudio de diseño observacional de corte transversal en el que se han estudiado un total de 670 pacientes de la consulta de Nefrología del Hospital Universitario San Cecilio de Granada en los que evaluó la presencia o no de anticuerpos frente al virus de la Hepatitis C mediante técnicas de ELISA, RIBA y PCR. También se valoró, como se dijo anteriormente, la relación existente entre la presencia de anticuerpos frente a este virus y los siguientes factores epidemiológicos: sexo, edad, grado de función renal medido por el aclaramiento de creatinina, pato