Incidencia de caries en escolares de la unidad de salud bucodental de Poniente-nortedistrito Córdoba. Estudio de cohortes

  1. TORRE DE LA TORRE FRANCISCO JAVIER DE LA
Dirigida por:
  1. Manuel Bravo Pérez Director
  2. Juan Carlos Llodra Calvo Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 de febrero de 2003

Tribunal:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Presidente
  2. Pilar Baca García Secretaria
  3. Elías Casals Peidró Vocal
  4. José Liébana Ureña Vocal
  5. Rafael Segura aaint-Gerons Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 93855 DIALNET

Resumen

INTRODUCCIÓN La Unidad de Salud Bucodental está configurada como Dispositivo de Apoyo al Distrito Sanitario de Córdoba, ubicada en el Centro de Salud de Poniente Norte, ofreciendo su atención desde inicios de 1996 a cuatro zonas básicas de salud. La actividad está orientada preferentemente a la actuación sobre escolares en consulta programada en base a las exploraciones realizadas en los colegios de cobertura de la Unidad, un total de 25 colegios, aproximadamente un 25% de los existentes en la capital. OBJETIVOS Evaluar en términos de efectividad clínica y de análisis coste-efectividad el programa de salud oral dirigido a escolares en Córdoba capital (Distrito Sanitario Córdoba Centro). METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO Es un estudio cuasi-experimental en el que se interviene sobre una cohorte test, en la que hace una exploración inicial o basal, intermedia, a los dos años y final, a los cuatro años, comparándose en esta última frente a una cohorte control, no intervenida. Dentro de la cohorte test se establecen los grupos I, II y III según los criterios de riesgo considerados en las exploraciones inicial e intermedia. Las prestaciones cubiertas por la Unidad fueron: aplicación de selladores olusales, gel de flúor en cubetas al 1,23%, exodoncias, fundamentalmente dientes temporales muy deteriorados, enseñanza de técnica de cepillado y consejo sobre dieta y revisiones periódicas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se ha realizado el seguimiento durante un tiempo medio 51,36 meses a 626 escolares. De los 795 escolares de la exploración basal un 21,3% de escolares se han perdido en el seguimiento, habiendo participado en el estudio un 79%. Este nivel lo consideramos adecuado dado el largo período de seguimiento y comparable a otros estudios revisados. En la actualidad sobre la de cohorte test destacan los selladores oclusales en dientes permanentes realizándose la inmensa mayoría, el 95,3%, sobre los escolar