Efecto de las tiazidas en la profilaxis de la litiasis cálcica

  1. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ANTONIO
Supervised by:
  1. Armando Zuluaga Gómez Director
  2. Miguel Arrabal Martín Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 05 May 2003

Committee:
  1. José María García Gil Chair
  2. José Luis Martínez Torres Secretary
  3. Francisco José Pérez Blanco Committee member
  4. Jesús Castiñeiras Fernández Committee member
  5. José Luis Miján Ortiz Committee member
Department:
  1. CIRUGÍA Y SUS ESPECIALIDADES

Type: Thesis

Teseo: 94109 DIALNET

Abstract

En este estudio tras realizar una amplia introducción, se plantean dos objetivos: 1,- Valorar la eficacia de las tiazidas aplicadas a largo plazo en la prevención de la recidiva y en el crecimiento de la litiásis residual. 2,- Estudiar las variables que se asocian el éxito o fracaso de la terapéutica. Para demostrar estos objetivos se analizan prospectivamente durante 36 meses a pacientes con litiásis recidivante distribuidos en tres grupos: A,- 50 pacientes sometidos a observación sin tratamiento. B,- 50 pacientes tratados con tiazidas y 200 ml de zumo de naranja. C,- 50 pacientes tratados con tiazidas y citrato potásico. Se realizan test diagnósticos de imagen y bioquímicos previso a la inclusión de pacientes en el estudio. En el análisis de los resultados se realiza un estudio estadístico e inferencial. Los resultados se expresan de forma clara y con una excelente representación gráfica. Del análisis de los resultados y tras amplia discusión se obtienen como conclusiones más relevantes: A,- Relación significativa entre patrón litógeno y progresión de la enfermedad. B,- Las tiazidas estabilizan o detienen la formación de masa litiásica sobre todo en pacientes con hipercalciuria. C,- Las tiazidas reducen de forma inmediata y significativa la calciuria que se mantiene durante el periodo de seguimiento.