Contribución del receptor sérico de la transferrina en la evaluación del estado del hierro en pediatría

  1. CARRACEDO MORALES M. AMPARO
unter der Leitung von:
  1. María Ángeles Vázquez López Doktorvater/Doktormutter
  2. A. Muñoz Hoyos Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 27 von Juni von 2003

Gericht:
  1. Alberto Valls Sanchez de Puerta Präsident/in
  2. Emilio del Moral Romero Sekretär/in
  3. Pascual Vicente Crespo Ferrer Vocal
  4. Ángel F. Remacha Sevilla Vocal
  5. Luis Ortega Martos Vocal
Fachbereiche:
  1. PEDIATRÍA

Art: Dissertation

Teseo: 94115 DIALNET

Zusammenfassung

El RsTf (receptor sérico de la trasferrina) es un test diagnóstico válido para el conocimiento del estado funcional del hierro. OBJETIVOS Analizar los valores del RsTf en una población de niños con normalidad en el estado del hierro y comparla con otro grupo con ferropenia sin anemia. Estudiar la relación del RsTf con el resto de los parámetros del hierro y la eritropoyetina, y valorar el poder diagnóstico del RsTf y sus índices, para detectar la deficiencia de hierro sin anemia. MATERIAL Y MÉTODOS Sobre un pool de 226 niños sanos entre 1 y 10 años se realizó un estudio hemtológico, bioquímico, de actividad eritropoyética y RsTf e índices. Se clasificó en 2 grupos: grupo normal con los parámetros del hierro normal, dividido en función del sexo y la edad (1-2 años, 3-5 años, 6-10 años) y otro grupo ferrópénico que incluía niños con ferropenia latente y ferropenia manifiesta, pero no anémicos. El RsTf fue medido con el método ELISA Quantikine R&D Systems. RESULTADOS GRUPO NORMAL 155 niños, la media del RsTf, RsTf/ ferritina e índice RsTf-F fue: 1.94 +/- 0.41 mg/l, 83.21 +/-40.3 y 1.44/-0.36 respectivamente. No hubo diferencias significativas en función del sexo. Los valores más elevados del RsTf e índice RsTf-F correspondieron al grupo de 3-5 años. En la asociación entre el RsTf y el resto de los parámetros del hierro, éste se correlacionó con el nº de hematies, hemoglobina, hematocrito y CFH, en el análisis de regresión lineal multiple, la CFH, log de la EPO y el nº de hemáties predijeron el 14% de la variabilidad del RsTf. El cociente RsTf/ ferritina se correlacionó de forma positiva con el PEL y negativa con la HCM, única variable predictora en el análisis de regresión lineal multiple; y el índice RsTf-F se correlacionó también de forma negativa con la HCM e IST, y de forma positiva con el nº de hamatíes y CFH, en el estudio de regresión lineal multiple la CF