Factores asociados al lugar de fallecimiento de los pacientes con cáncer en la provincia de Granada

  1. GUERRERO BRIZ M. TERESA
Supervised by:
  1. M José Sánchez Pérez Director
  2. Nicolás Olea Serrano Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 04 December 2003

Committee:
  1. José Luis García Puche Chair
  2. Francisco José Pérez Blanco Secretary
  3. Rafael Peris Bonet Committee member
  4. Emilio Sánchez Cantalejo Rodríguez Committee member
  5. Justo Enrique Cabrera Iboleón Committee member
Department:
  1. RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA

Type: Thesis

Teseo: 101019 DIALNET

Abstract

Diversos estudios han mostrado la preferencia de los pacientes con cáncer por permanecer en su domicilio hasta la muerte; en distintas áreas de países desarrollados se han descrito sin embargo porcentajes de muerte en el domicilio inferiores al 50% el lugar de fallecimiento está condicionado por factores socio-demográficos, características del tumor o tiempo de supervivencia pero además, por la organizaicón de la atención domiciliaria o de los cuidados paliativos. Este trabajo pretende describir el lugar de fallecimiento de los pacientes con cáncer en la provincia de Granada y sus factores condicionantes. Se realizó un estudio descriptivo transversal de base poblacional, partiendo de datos obtenidos por el Registro de Cáncer de Granada, incluyendo sujetos fallecidos en 1999, diagnosticados de cáncer entre 1995 y 1999, residentes en la provincia de Granada. La población de estudio fue de 1405 sujetos. En el análisis multivariante, los factores asociados al lugar de fallecimiento fueron: la edad, el tipo de municipio de residencia (mayor o menor de 20.000 habitantes) algunas localizaciones anatómicas del cáncer, el tiempo de supervivencia y la asistencia por una unidad de cuidados paliativos o del color. Se estudió además el acceso a la atención por dichas unidades, observandose importantes diferencias por municipios, atribuibles en parte a problemas de accesibilidad geográfica.