Exploración en los márgenes de libertad de la creación arquitectónica

  1. Graciani Rodriguez, Miguel Angel
Dirigée par:
  1. Juan Luis Trillo de Leyva Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 28 novembre 2003

Jury:
  1. Juan Antonio Calatrava Escobar President
  2. Joaquín Casado de Amezúa Vázquez Secrétaire
  3. Luis Ceres Frías Rapporteur
  4. Juan Manuel Palerm Salazar Rapporteur
  5. Esther Mayoral Campa Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 100907 DIALNET

Résumé

El contenido de la tesis es el proceso de deteción y análisis de al gunas de las cualidades que caracterizan específicamente a la arquitectura contemporánea, en cuanto que suponen realizaciones o posibilidades no presentes en épocas pasadas. Aceptando ciertos convenios metodológicos, y tras una exploración ordenada por el pensamiento y la obra de los más destacados arquitectos del momento, se hallan, entre otras, las siguientes cracterísticas: ABSTRACCIÓN, en el sentido con el que Kandinsky aplicó este concepto al arte del siglo XX, como vuelta al origen, despojando la producción artística de mensajes o contenidos añadidos,- en el caso de la arquitectura, la valoración del espacio puro-.LIBERTAD del pensamiento creativo, sin cánones ideológicos, formales ni estéticos. LO "INFORME", en cuanto que posibilidad de definición de formas al margen de la geometría tradicional. DESMATERIALIZACIÓN, entendida como aproximación a la utopía del espacio, hueco, definido por sus cualidades sin la presencia de la materia densa, el macizo, que lo acota y caracteriza. FLEXIBILIDAD E INDETERMINACION DE USOS, a partir de la consideración de la sociedad de masas y su incesante actividad, como caótico, cambiante e imprevisible flujo de acontecimientos. Y sobre todo la presencia de la INFORMATICA, que hace posible la realización de las características mencionadas y aporta además mundos nuevos, en constante proceso de cambio y ampliacion de posibilidades.