Interacción micorrizas arbusculares-rizobacterias como herramienta biotecnológica en relación con la nutrición y protección de la planta frente a estreses abióticos

  1. Vivas Ramírez, Astrid
Dirigida por:
  1. Rosario Azcón Director/a
  2. José Miguel Barea Navarro Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 de octubre de 2003

Tribunal:
  1. Agustín Probanza Lobo Presidente/a
  2. Carmen Lluch Pla Secretaria
  3. Juan Manuel Ruiz Lozano Vocal
  4. Claudino Rodriguez Barrueco Vocal
  5. María del Carmen Jaizme Vega Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN: Tanto los sistemas agrícolas como los ecosistemas naturales pueden recibir el impacto negativo de actividades, procesos o productos diversos, que inciden en la productividad y calidad de las cosechas y/o en la estabilidad, diversidad y productividad de los ecosistemas, provocando desajustes más o menos severos en los sistemas suelo-planta y que repercuten en la calidad medioambiental y/o en la producción de alimentos sanos. La desertificación (desertización con intervención humana) es un proceso complejo cuyo origen está ligado a unas condiciones de clima específicas, exacerbadas por actividades humanas mal controladas, que tiene una repercusión especial en el caso de los ecosistemas de la cuenca Mediterránea. La contaminación pormetales pesados ocurre como consecuencia de actividades industriales o de manejo de agrosistemas mal reguladas, que causan daños ecológicos y económicos de gran importancia. La remediación de los daños que estos dos tipos de estrés causan a los sistemas suelo planta, ha sido objeto de varias investigaciones, pero sigue siendo un tema con muchos aspectos aun por resolver, por lo que son necesarios más estudios. La presente Tesis Doctoral trató de contribuir con sus investigaciones a elucidar algunos de esos aspectos. La premisa de partida fue proponer el uso de microorganismos beneficiosos para el sistema suelo-planta, como componentes de una estrategia de revegetación orientada a paliar las problemáticas desencadenadas por la desertificación y contaminación por metales pesados. Es bien conocido que determinados microorganismos ayudan a las plantas a establecerse y prosperar en las situaciones adversas que se trata de remediar, y la propuesta fue investigar esa posibilidad para los casos concretos que aquí se presentan. En efecto, en los sistemas suelo-planta viven poblaciones diversas de microorganismos beneficiosos que llevan a cabo diferentes acciones, fundamentales para la c