Metodología de diagnóstico y caracterización ambiental de vertederos de residuos sólidos urbanos para su control, cierre, sellado y reinserción

  1. CALVO REDRUEJO, FERNANDO
Dirigée par:
  1. Marcel Szantó Narea Directeur/trice
  2. Begoña Moreno Escobar Co-directrice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 01 avril 2003

Jury:
  1. Ernesto Hontoria García President
  2. Antonio Menéndez Ondina Secrétaire
  3. Vicente Bravo Rodríguez Rapporteur
  4. Julián Uriarte Jaureguizar Rapporteur
  5. Aurelio Hernández Muñoz Rapporteur
Département:
  1. INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Y PROYECTOS DE INGENIERÍA

Type: Thèses

Teseo: 94006 DIALNET

Résumé

El vertedero de residuos sólidos urbanos es concebido en la presente investigación de forma dinámica. Es decir, como el lugar de interacción entre los procesos bioquímicos y físicos que se generan en la masa de residuos y las características ambientales y socio políticas del entorno. Partiendo de este concepto de vertedero, de la problemática actual del vertido de residuos sólidos urbanos y de los diferentes sistemas de evaluación sobre la afección de estas instalaciones al medio, se elabora mediante índices ambientales y cuantificables una metodología de diagnóstico y caracterización del estado ambiental de los vertederos. Esta evaluación tiene como objetivo principal realizar una priorización ambiental de actuación encaminada al control, cierre, sellado y reinserción de los vertederos al medio. Así mismo facilita la toma de decisiones para elaborar los planes de acondicionamiento de los vertederos bajo la actual directiva 31/99/CE sobre vertido cuya transposición al ordenamiento jurídico español es el R.D. 1841/2001. Estos índices ambientales facilitan la elaboración de los planes de cierre, sellado y reinserción de vertederos y con ello la recuperación de áreas impactadas por el vertido de residuos sólidos urbanos, facilitando la planificación territorial en el área de aplicación.