Estudio de polimorfismo HLA y del lupus eritematoso sistémico (LES) en dos grupos étnicos de Andalucía Oriental

  1. RAMAL FERNÁNDEZ LUIS MANUEL
Zuzendaria:
  1. Juan Francisco Jiménez Alonso Zuzendaria
  2. Miguel Ángel López Nevot Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2003(e)ko ekaina-(a)k 23

Epaimahaia:
  1. Federico Garrido Torres-Puchol Presidentea
  2. Norberto Ortego Centeno Idazkaria
  3. Abelardo Caballero González Kidea
  4. Javier Martín Ibáñez Kidea
  5. María Teresa Cabrera Castillo Kidea
Saila:
  1. MEDICINA

Mota: Tesia

Teseo: 94042 DIALNET

Laburpena

En Andalucía Oriental conviven desde hace más de 500 años dos poblaciones de origen muy diferente. La población caucástica mayoritaria (CBM) y la población romaní/gitana (RGA). Se les supone a ambas poblaciones un acervo genético distinto en cuanto al polimorfismo HLA, pero hasta ahora no se había determinado si estas variaciones podrían estar relacionadas con las manifestaciones clínicas mostradas en una enfermedad como el lupus eritematoso sistémico (LES). El primer objetivo de la presente tesis fue la caracterización del polimorfismo HLA en ambas poblaciones. Para ello se emplearon técnicas de secuenciación, que permitieron alcanzar un alto grado de resolución en el tipaje de cada caso. Las principales diferencias se establecieron a nivel de haplotipos extendidos. En concreto, los haplotipos A*0101-B*3503-Cw*1203-DRB1*1404-DQB1*05031, A*6601-B*52011-Cw*1202-DRB1*1502-DQB1*05031 y A*0101-B*4006-Cw1502-DRB1*1404-DQB1*05031, han sido descritos por vez primera en la población RGA, estando ausentes en la población CBM. Las diferencias en las frecuencias alélicas nos permitieron, además, calcular las distancias genéticas entre diversas poblaciones de nuestro entorno, demostrando la similitud entre la población RGA y poblaciones del Norte de la India. En un segundo objetivo, analizamos más de 100 ítems clínicos por cada enfermo de LES, tanto en la población RGA como en la población CBM. Hay diferencias significativas en la prevalencia de trombosis y sínfrome antifosfolípido, pero en general, las manifestaciones clínicas son bastante similares en ambos grupos. En todo caso, puede observarse una evolución ligeramente más suave, con menor número de afectaciones, en la población RGA con respecto a la población CBM. Finalmente, se establecieron asociaciones HLA con la presencia de LES, encontrando que tales asociaciones son totalmente diferentes en ambos grupos. En RGA, el haplotipo DRB1*1101-DQB1*0301 se as