Borges y el nazismosur (1937-1946)

  1. GÓMEZ LÓPEZ-QUIÑONES, ANTONIO
Dirigée par:
  1. Ángel Esteban del Campo Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 13 juin 2003

Jury:
  1. Juan Carlos Rodríguez Gómez President
  2. Sultana Wahnón Bensusan Secrétaire
  3. Juan Arana Cañedo-Argüelles Rapporteur
  4. Juan Cristóbal Gay Armenteros Rapporteur
  5. María Caballero Wangüemert Rapporteur
Département:
  1. LITERATURA ESPAÑOLA

Type: Thèses

Teseo: 93998 DIALNET

Résumé

La revista Sur constituyó un centro cultural de oposición a una élite germanófila que percibió el Tercer Reich como un modelo cultural y político para Argentina. Los tres números especiales que esta revista le dedicó a la Segunda Guerra Mundial crearon una línea editorial a la que Borges se sumó con varios artículos. A este escritor le preocupó el engranaje retórico-discursivo de un régimen maximalista y esencialista. Borges se opuso a la mística de la patria, a la consagración de unos valores como los "estrictamente argentinas" y a la aplicación de criterios étnicos por parte de las autoridades inmigratorias de su pais. Estos artículos tienen su colofón con el cuento "Deutsches Requiem", en el que se sientan las bases para una ética de la interpretación del Holocausto asentada en la no sacralización del mismo y en un esfuerzo continuado por entender sus claves históricas.