Caracterización del transportador abca1 de trypanosoma cruzi

  1. TORRES GARCÍA, CRISTINA
Dirigée par:
  1. Francisco Gamarro Conde Directeur/trice
  2. Santiago Castanys Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 13 juin 2003

Jury:
  1. José Antonio Ferragut Rodríguez President
  2. Manuel Martínez Bueno Secrétaire
  3. Luis Miguel Ruiz Pérez Rapporteur
  4. José M. Requena Rolanía Rapporteur
  5. Carmen Marco de la Calle Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 94072 DIALNET

Résumé

En este trabajo, titulado "Caracterización del transportador ABCA1 de Trypanosoma cruzi", se ha conseguido identificar y caracterizar un transportador de tipo ABC ("ATP binding cassette") denominado TcABCA1 en Trypanosoma cruzi, el cual muestra una gran homología y/o similitud con la subfamilia ABCA previamente descrita en mamíferos. Esta subfamilia recientemente se ha relacionado con el transporte de lípidos. En este trabajo, se ha clonado y secuenciado el gren responsable del mismo, que se ha situado en dos cromosomas homologos de diferente tamaño. Estos resultados aportan una información muy útil en el marco del proyecto genoma de Trypanosoma, y que ayudará en el futuro en el conocimiento y mapeo de otros transportadores de tipo ABC en estos microorganismos. Mediante diversas técnicas, se ha conseguido la sobreexpresión de esta proteína, lo que ha resultado de gran utilidad a la hora de la obtención de anticuerpos policlonales frente a TcABCA1. Estos anticuerpos han sido empleados posteriormente en experimentos de inmunofluorescencia directa e inmunocitoquímica para localizar el citado transportador TcABCA1, en el bolsillo flagelar y en estructuras relacionadas con el tráfico vesicular. TcABCA1, sólo aparece en las formas amastigotas intracelulares, donde presenta altos niveles de expresión, y posteriormente se distribuye de forma diferente cuando el parásito comienza a virar a forma tripomastigota. Tanto los estudios de Northern blot, Western blot e inmuunofluorescencia indirecta, demuestran que las formas tripomastigotas extracelulares no expresan TcABC1. El hecho que la proteína TcABC1 se exprese de forma diferencial en los distintos estadíos del parásito puede llevar asociado un papel importante, en los procesos de crecimiento y diferenciación celular, adaptación a las distintas condiciones ambientales, infectividad, etc. El trabajo se completa finalmente, con un original estudio, donde utilizando difer