Jaime Rosales.La búsqueda de un lenguaje cinematográfico

  1. Bravo Escudero, Santiago
Dirigida por:
  1. Pedro Poyato Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 12 de marzo de 2018

Tribunal:
  1. Antonio Ángel Ruiz Rodríguez Presidente
  2. Ana Melendo Cruz Secretario/a
  3. Agustín Gómez Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El cineasta Jaime Rosales es una de las figuras más destacadas del cine contemporáneo español y europeo, cuya obra se encuentra en un continuo proceso de investigación y evolución hacia nuevos lenguajes cinematográficos. La ausencia de un gran estudio acerca de su trabajo, pensamos, supone una carencia importante que se nos hace necesario cubrir. Así, mediante el análisis de su filmografía completa hasta esta parte, Las horas del día (2003), La soledad (2007), Tiro en la cabeza (2008), Sueño y silencio (2012) y Hermosa juventud (2014), el siguiente trabajo de investigación propone un acercamiento a la obra de Rosales; un estudio de su obra del que emanen ciertas cuestiones a las que se intentarán dar respuesta.