Fundaciones de las congregaciones del oratorio de San Felipe Neri y de clérigos regulares menores en las jurisdicciones diocesanas de Granada y Guadix. Historia y patrimonio

  1. DÍAZ GÓMEZ, JOSÉ ANTONIO
Dirigida por:
  1. Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 19 de julio de 2018

Tribunal:
  1. Inmaculada Arias de Saavedra Alías Presidenta
  2. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz Secretario
  3. Silvano Giordano Vocal
  4. Rosario Camacho Martínez Vocal
  5. José Roda Peña Vocal
Departamento:
  1. HISTORIA DEL ARTE

Tipo: Tesis

Teseo: 566397 DIALNET

Resumen

La presente Tesis Doctoral se presenta como una completa investigación sobre la evolución histórica y patrimonial del único establecimiento de la Congregación de Clérigos Regulares Menores, así como de las dos sedes de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri, que fueron instauradas en el territorio de la actual provincia de Granada durante la Edad Moderna. Esta labor se realiza desde la atención a las particularidades que planteaban las dos jurisdicciones eclesiásticas de la provincia, las diócesis de Granada y de Guadix, tan cercanas y al mismo tiempo tan diferentes entre sí. Al tratarse de dos congregaciones de presbíteros con una marcada idiosincrasia individual durante la Contrarreforma, que actualmente son casi desconocidas en suelo español, dentro de la investigación se plantea igualmente necesaria la realización de determinados estudios previos que ayuden a comprender su trayectoria histórica, sus principales protagonistas y sus repercusiones. Ello posibilita situar a las fundaciones granadinas en un contexto preciso que ayude a dilucidar la gran trascendencia de unos institutos religiosos que condicionaban todos estos ámbitos allá donde alcanzaba su influencia. Motivación La temática de la investigación viene motivada por la necesidad de recuperar la memoria histórica y patrimonial de dos institutos religiosos que resultaron decisivos en el plano social, político, religioso, artístico y cultural de los dominios temporales del Papado, así como en los territorios pertenecientes a la Monarquía Hispánica, condicionando las relaciones entre ambos poderes. Tanto es así, que las fundaciones granadinas constituyen un fiel reflejo de todo ello, conllevando unas implicaciones que sobrepasaron todo ámbito local o regional, para colocarse en el punto de mira nacional y general de la respectiva congregación. Además, su pujante peso social y poder de atracción popular, condicionó que sus sedes concibiesen algunas de las más eminentes muestras del Barroco español, ligadas a los nombres de algunos de los principales arquitectos, escultores y pintores del momento. Desarrollo teórico Esta Tesis Doctoral se estructura en cuatro amplios bloques temáticos que tratan de discriminar y, al mismo tiempo, poner en relación, los estudios previos señalados y el análisis crítico de la evolución histórica y patrimonial de cada una de las tres fundaciones religiosas granadinas. Éstas no son sino los oratorios felipenses de Nuestra Señora de los Dolores, asentados en las ciudades de Granada y de Baza, junto con la casa caracciolina de San Gregorio Bético, presente en la capital granadina. De este modo, el primer bloque temático se ocupa de acometer un análisis general y detallado de la complejidad y alcance que caracterizaron a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri durante su periodo de auge entre los siglos XVII y XVIII. Así, el punto de partida lo constituye la necesaria inmersión en los orígenes y el carisma de una congregación religiosa que marcó un hito en la historia del catolicismo, al ser el primer exponente de un novedoso estatus religioso que propiciaba la renovación del clero secular. En consecuencia, la Congregación del Oratorio es entendida como uno de los más originales resultados de los mecanismos de la Contrarreforma, que perseguían blindar la independencia del Papado y del clero secular, frente a las crecientes políticas de intervencionismo religioso que caracterizaban a los grandes Estados de la Edad Moderna y que estaban fracturando el orden católico prestablecido desde comienzos del siglo XVI. En este punto, se ha hecho necesario identificar este movimiento clerical con el novedoso concepto del oratorianismo, que define el origen y razón de ser de todos esos movimientos presbiterales surgidos en Italia entre los siglos XVI y XVII, lo que permite formar un estudio comparativo entre todos ellos y las congregaciones de los oratorianos y los caracciolinos, que a fin de cuentas son las que constituyen el principal objeto de esta Tesis Doctoral. Al poseer estos institutos religiosos tales implicaciones, no sólo religiosas, sino también sociopolíticas, se hace inevitable escrutar con la mayor minuciosidad posible las dificultades, estrategias y éxitos que condicionaron el progreso de las distintas fundaciones de los oratorianos en suelo español, para insertar a los dos Oratorios granadinos dentro del complejo contexto institucional que los circundó. Ello, además, ha implicado la obligación de detenerse en aquellos subterfugios que permitieron la difusión de las propuestas felipenses en España, en lo que la propia Congregación del Oratorio lograba ganar las batallas fundacionales contra la Monarquía Hispánica. Tanto es así, que la preponderancia de que acabó gozando el principal de estos instrumentos, la Escuela de Cristo, ha sido también estudiado en sus particularidades, para finalmente focalizar la atención en la historia y el menudo patrimonio que caracterizó a la treintena de fundaciones que logró establecer en el territorio de la actual provincia de Granada. Acto seguido, los siguientes bloques temáticos pasan a ocuparse de lleno de las tres fundaciones religiosas granadinas que se han estudiado en todas sus dimensiones. De este modo, cada uno de estos tres últimos bloques se subdivide en un apartado estrictamente histórico, otro ocupado del patrimonio inmueble y, finalmente, otro que se centra en la complejidad del patrimonio mueble. Además, para reforzar el discurso y facilitar su seguimiento, al final de cada bloque temático se ofrecen unas conclusiones parciales, una bibliografía independiente y unos nutridos apéndices en que queda transcrita la documentación histórica más relevante, se reproducen grabados y fotografías de enorme interés, y se incorporan las cartografías y planimetrías elaboradas al hilo de la presente investigación. Y todo ello sin obviar las numerosas gráficas, tablas y esquemas de carácter analítico que se van insertando a lo largo del cuerpo discursivo. Así pues, el segundo bloque temático se ocupa del Oratorio de Nuestra Señora de los Dolores de la ciudad de Granada, tomando como punto de partida otro necesario estudio previo que afecta a la totalidad de la investigación doctoral, como lo es el análisis de los diferentes procesos de conventualización de la ciudad y el resto de la provincia desde las postrimerías del siglo XV hasta bien entrado el siglo XVIII, en que esta concepción urbana y del territorio alcanzó sus máximas cotas. Acto seguido, se procede a definir los orígenes del Oratorio granadino en 1671, en tanto que establecimiento religioso puesto al servicio de los progresos y control del clero secular diocesano por parte del arzobispo Diego Escolano, afanado en contrarrestar la hegemonía del clero regular. Para ello, la introducción de los nuevos institutos presbiterales, insólitas devociones y elitistas hermandades seglares se convirtieron en los mecanismos principales que dieron forma a la nueva congregación granadina. Así, la renovadora veneración de la Virgen de los Dolores puesta en manos de los oratorianos y de la hermandad de los servitas a partes iguales, junto con la novedosa presencia de aquellos clérigos en el desarrollo de inusitadas misiones populares, supondría en el pilar fundamental sobre el que se mantendría sustentada la comunidad de presbíteros. Fue así como ésta logró vencer toda oposición de los poderes civiles y las órdenes tradicionales, crecer en un imparable influjo social y prosperar dentro de una compleja y aguda estructura económica propia. Únicamente las duras medidas de exclaustración y desamortización puestas en marcha por los diferentes Gabinetes liberales del siglo XIX condicionaron el declive irremediable de esta congregación, provocando igualmente la dispersión de su interesante patrimonio. Uno de los principales emblemas del mismo lo constituía la originalísima traza de su iglesia, levantada en su totalidad entre 1686 y 1752. En todo momento se siguió el diseño dado por el enigmático y brillante arquitecto Melchor de Aguirre, cuya figura y trayectoria ha requerido de un nuevo estudio independiente, que permita comprender debidamente las particularidades de un edificio no siempre bien entendido por la historiografía y que, sin embargo, fue uno de los mayores exponentes de la arquitectura del Barroco tardío en Andalucía. Aunque hoy descontextualizado, mejor parado en su consideración posterior ha resultado su rico elenco patrimonial mueble, que igualmente concentró algunas de las piezas más significativas de la Escuela Granadina, e incluso del Barroco español, como lo supone el novedoso tipo iconográfico de la Virgen de los Dolores (1671). A través de esta talla, el genial imaginero José de Mora recogía y llevaba hasta sus últimas consecuencias estéticas toda una serie de propuestas plásticas anteriores, en torno a lo cual esta tesis ha pretendido aportar nuevos enfoques. Además, nombres como los de Torcuato Ruiz del Peral o Agustín de Vera Moreno en el campo de la escultura, o Juan de Sevilla y Nicolás Martín Tenllado en el de la pintura, acompañaron al de José de Mora, a la hora de poner su talento al servicio de los oratorianos con trabajos de gran interés que son analizados con detenimiento. Todo ello, se lleva a cabo sin obviar los diferentes procesos y cambios de titularidad que han afectado a este patrimonio hasta la más inmediata actualidad. Finalmente, este segundo bloque temático se completa con dos estudios conclusivos de no menor relevancia, como lo son el intento frustrado de establecer una fundación sufragánea en la villa de Motril, y el estudio de la trayectoria del que sin duda es el más sobresaliente de todos los congregantes que pasaron por Granada y el principal mecenas del Oratorio en España. Se trata del cardenal Luis Antonio Belluga, que hasta ahora había sido estudiado en sus arrolladoras facetas política y eclesiástica, obviando sus filiaciones oratorianas, en las que profundiza esta Tesis Doctoral. De menor alcance y muy diferente éxito fue la evolución del Oratorio de Nuestra Señora de los Dolores en la ciudad de Baza, que compone el objeto de atención del tercer bloque temático. En este caso, la fundación oratoriana es una muestra más del viejo orgullo herido de un territorio que había perdido su entidad como diócesis independiente a partir de 1485, para quedar sometido a cierta indolencia manifestada desde la empobrecida sede episcopal de Guadix. Tanto es así, que el Oratorio bastetano surgió como una suerte de corporación paralela al Cabildo eclesiástico de Baza, liderada por el racionero Felipe Fermín, en que se clero se organizó fuera del control de los obispos accitanos, con el fin de hacer frente a lo que consideraban como abusos y afrentas perpetrados por éstos. Por lo tanto, se trató de una fundación surgida en un núcleo poblacional eminentemente rural y de escaso desarrollo económico, que no poseía miras de engrandecimiento del instituto religioso al que se adscribía y cuya lenta agonía tardaría en producirse lo que los obispos de Guadix tardasen en reorientarlo hacia sus propios intereses a mediados del siglo XVIII. Consecuentemente, esta fundación albergó en su pequeño templo un patrimonio desigual, con algunas muestras de escasa destreza —como la portada de la iglesia— y de no demasiado alcance, el cual fue destruido en su mayor parte en 1939. Cabe destacar cómo, a imitación de Granada, presidió la fundación una nueva dolorosa de José de Mora, ejecutada en el año 1702, encuadrándose dentro del elenco de sus trabajos más ordinarios. Así también, despunta el notable proyecto de dinámico y recargado ornato tardobarroco de un camarín, próximo a los trabajos de José de Bada y que contrasta notablemente con la mayor simplicidad que predominó en el resto del templo. Finalmente, el cuarto bloque temático se ocupa de la sede de los Clérigos Regulares Menores en Granada. Para ello, al igual que se ha procedido para con la Congregación del Oratorio, se ha desarrollado un estudio inicial destinado a profundizar en la idiosincrasia y el surgimiento de la orden religiosa, más allá de lo anticipado en el primer bloque temático. Así, tras valorar su papel como instituto presbiteral fundado en los dominios hispánicos de Nápoles en 1588, sus inicios como nuevo medio de disputa entre Madrid y Roma, y su fracturación interna a causa de la pronta adhesión a la Corona española, se han desgranado los diferentes episodios y mecanismos fundacionales, que condicionaron la postrera institución de la Casa de San Gregorio Bético en Granada. En todo caso, se trató siempre de una orden que, en España, se caracterizó por ver su historia repleta de notables irregularidades, sonados escándalos y una corrupción sin precedentes, a causa de los intereses políticos y eclesiásticos de numerosos congregantes. Por supuesto, Granada fue un fiel reflejo de todo ello y, además, desde esta fundación en frecuente crisis se llegó incluso a condicionar el declive general de la orden, al llegar a los principales puestos algunos de los más polémicos caracciolinos de Granada. Por consiguiente, la historia de la casa granadina va a poner de manifiesto en todo momento las consecuencias de una prolongada administración negativa, intercalada con escasos y puntuales momentos de crecimiento, desde su fundación en 1686. Y ello pese a la abundancia de recursos y fuentes de ingresos que llegó a acumular la comunidad, especialmente gracias a su vinculación con los altos dignatarios de la Real Chancillería, quienes fueron los principales responsables de sufragar los espacios de culto y conformar las numerosas hermandades seglares que los mantenían. De este modo, no tardaron en desvanecerse las altas expectativas con que la comunidad inició su andadura en Granada, con el respaldo del Cabildo de la Ciudad, el cual les brindó la propiedad y uso de la Ermita de San Gregorio Bético. Se trata de uno de los centros de devoción más relevantes de la ciudad, en tanto que vínculo directo del nuevo orden establecido tras la Reconquista con las viejas tradiciones del cristianismo altomedieval. Sin grandes alardes, la comunidad amplió el templo primitivo y, gracias a las donaciones ofrecidas por los aludidos bienhechores, lo revistió de un memorable patrimonio histórico-artístico, dilapidado y disperso tras los expolios decimonónicos. Gracias a este elenco patrimonial, el progreso en el conocimiento de la Escuela Granadina del siglo XVIII ha sido notable, ya que entre estos muros vuelven a concitarse los nombres de pintores como Pedro Atanasio Bocanegra, la desconocida saga de los Benavides o Diego Sánchez Sarabia. Así también, este último vuelve a aparecer en el campo de la escultura, junto con otros artífices que le precedieron, como el ignoto Juan de Mendoza, Torcuato Ruiz del Peral o el taller de los Mora. Precisamente, de la gubia de José de Mora volvería a salir para este templo una de las obras cumbre de la escultura barroca española, como lo es su Cristo de la Salvación —hoy de la Misericordia— (1685-7). Por supuesto, tanto en este bloque temático como en los precedentes, uno de los puntos fundamentales con que se han visto culminados, lo ha sido el proceso de identificación y estudio de todo este patrimonio disperso de gran valor. Conclusión Las congregaciones del Oratorio de San Felipe Neri y de los Clérigos Regulares Menores fueron dos institutos de gran trascendencia social, religiosa, política, económica, cultural y artística en el Occidente católico durante la Edad Moderna. Especiales implicaciones tuvo su calado en España e Italia, donde ambas congregaciones sirvieron de instrumento para facilitar el cumplimiento de la voluntad pontificia en medio del intervencionismo del Estado español en materia eclesiástica, además de devolver cierta preponderancia al clero secular, por encima de las órdenes religiosas tradicionales y reformadas. Las sedes de ambos institutos establecidas en la provincia de Granada fueron también un fiel reflejo de todo ello, especialmente el Oratorio felipense, cuyo modelo espiritual se extendió por la geografía del reino con rapidez gracias al papel jugado por eminentes personalidades, así como por la Escuela de Cristo, en un momento en que la Monarquía Hispánica trataba de obstruir el progreso de este tipo de congregaciones en sus dominios. Tales fueron sus implicaciones y atractivo popular, que en Granada erigieron sólidos establecimientos, únicamente condicionados por los problemas internos de las propias congregaciones y finalmente por las políticas decimonónicas, dado que el favor de los fieles propició en todos los casos un arrollador crecimiento en prestigio y poder adquisitivo. Tanto es así que estos centros concentraron una trayectoria histórica y un elenco patrimonial de tal relevancia, que su estudio crítico ha resultado una contribución necesaria para avanzar en el conocimiento de la historia y del patrimonio a nivel local, regional, nacional e incluso internacional, si se tiene en cuenta la trascendencia que estas fundaciones granadinas llegaron a tener dentro de sus propios institutos. Selección bibliográfica Andreu, Francesco. “La spiritualità degli Ordini dei Chierici Regolari”. Regnum Dei 91-2 (1967): 154-83. Aranda Doncel, Juan. La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de Córdoba. Estudio histórico y artístico de un edificio singular. Madrid: Ministerio de Defensa, 2014. Asenjo Sedano, Carlos. “El obispado de Guadix y Baza en la época moderna. Génesis e historia de un desencuentro”. En Iglesia y Sociedad en el Reino de Granada (ss. XVI-XVIII), coordinado por Antonio L. Cortés Peña, Miguel L. López-Guadalupe Muñoz y Antonio Lara Ramos, 577-600. Granada: Universidad, 2003. Barrios Rozúa, Juan M. Reforma urbana y destrucción del patrimonio histórico en Granada. Granada: Universidad – Junta de Andalucía, 1998. Callado Estela, Emilio. “Origen, progreso y primeras tribulaciones del Oratorio de San Felipe Neri en España. El caso valenciano”. Libros de la Corte 3 (2015): 51-72. Cistellini, Antonio. San Filippo Neri. L´Oratorio e la Congregazione Oratoriana. Brescia: Morcelliana, 1988. Cortés Peña, Antonio L. La política religiosa de Carlos III. Granada: Universidad, 1989. Fossi, Irene y Pizzorusso Giovanni. L’Ordine dei Chierici Regolari Minori (Caracciolini): religione e cultura in età postridentina. Nápoles: Loffredo Editore, 2010. Gila Medina, Lázaro. “Maestros de Cantería y Albañilería en la Granada moderna, según los escribanos de la ciudad. Granada: Ilustre Colegio Notarial, 2000. Giordano, Silvano. “Gli ordini religiosi tra Roma e la “Monarquia”. Dialettica e interazioni sulle sponde del Mediterraneo”. En La Corte en Europa: Política y Religión (Siglos XVI-XVII), coordinado por José Martínez Millán, Manuel Rivero Rodríguez y Gijs Versteegen, I, 467-94. Madrid: Polifemo, 2012. Labarga, Fermín. La Santa Escuela de Cristo. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2013. López-Guadalupe Muñoz, Juan J. Imágenes elocuentes. Estudios sobre patrimonio escultórico. Granada: Atrio, 2013. Magaña Visbal, Luis. Baza histórica. Baza: Asociación Cultural de Baza y su Comarca, 1978. Martín González, Juan J. Escultura barroca en España. 1600-1700. Madrid: Cátedra, 1983. Martín Riego, Manuel y Roda Peña, José. El Oratorio de San Felipe Neri de Sevilla. Córdoba: CajaSur: 2004. Martínez Millán, José y Rivero Rodríguez, Manuel (coordinadores). Centros de Poder Italianos en la Monarquía Hispánica (siglos XV- XVIII). Madrid: Polifemo, 2010. Pérez Sánchez, Alfonso E. Pintura barroca en España, 1600-1750. Madrid: Cátedra, 1992. Prodi, Paolo. Il sovrano pontefice. Un corpo e due anime: la monarchia papale nella prima età moderna. Roma: Il Mulino, 1982. Reau, Louis. Iconografía del Arte Cristiano. Barcelona: Serbal, 2000. Sánchez-Mesa Martín, Domingo. El arte del Barroco: escultura, pintura y artes decorativas. Sevilla: Gever, 1991. Segura Ferrer, Juan M. Baza, de la Ilustración al Historicismo: urbanismo, arquitectura y artes plásticas. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. 2007. Vilar, Juan B. El cardenal Luis Belluga. Granada: Comares, 2001.