Exotismo e imaginario urbano. Confrontaciones en torno a la representación fotográfica de la ciudad antigua de Fez en el siglo XX

  1. MUÑOZ JIMENEZ, JOSE ANTONIO
Dirigida por:
  1. María Isabel Garnelo Díez Director/a
  2. José Antonio González Alcantud Director

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2012

Tribunal:
  1. Francisco Javier Ruiz del Olmo Presidente/a
  2. Marcial García López Secretario/a
  3. Jorge Lens Leiva Vocal
  4. Isabel Soler Ruiz Vocal
  5. Eloy Martín Corrales Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 334778 DIALNET

Resumen

Investigación que abarca tanto aspectos teóricos como de práctica fotográfica. Uno de los aspectos tratados es un estudio de las influencias constatadas entre los diferentes fotógrafos que circularon por la Medina de Fez desde el siglo XX y que se dedicaron principalmente a la realización fotográfica orientada a la edición de tarjetas postales. El interés que presenta este trabajo es el de iniciar un estudio sobre esta importante industria fotográfico-postal y que se encuentra enmarcada en el contexto histórico de colonización militar francesa de Marruecos, concretada particularmente en la ciudad de Fez. A su vez este trabajo pretende llenar un vacío existente en la historiografía de temática fotográfica sobre la tarjeta postal. Para ello se han recopilado hasta el momento cerca de cuatrocientas imágenes, tanto fotografías como tarjetas postales, que se han clasificado y catalogado extrayendo todos los datos impresos en ellas, para posteriormente ser tratados mediante métodos estadísticos y así poder valorar las diferentes frecuencias que presentan las variables tratadas, de las que se han extraído suficiente información para elaborar sus conclusiones. La metodología empleada para la prospectiva de las fuentes documentales se aproxima a las técnicas cualitativas de la estratigrafía arqueológica, con la que se pretende obtener y datar una mayor cantidad de fuentes documentales originales. El resultado es un trabajo en el que se integran y articulan conceptos como: fotografía, identidad, alteridad,, exotismo, colonialismo, memoria e imaginario, conectando lo visual con los orientalísmos de esta época histórica. En lo que se refiere a la parte fotográfica se ha realizado un re-fotografido de los lugares más importantes de la Medina de Fez, al menos, aquellos que han sido preservados y continuamente fotografiados a lo largo del siglo XX.