Tradición y cambio en el contexto religioso de Calañas (Huelva)hermandades y comunidades neocatecumenales

  1. CASTILLA VAZQUEZ, CARMEN
Zuzendaria:
  1. Salvador Rodríguez Becerra Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Pilar Sanchiz Ochoa Presidentea
  2. Antonio Mandly Robles Idazkaria
  3. Rafael Briones Gómez Kidea
  4. Francisco Núñez Roldán Kidea
  5. William A. Christian Jr. Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 54528 DIALNET

Laburpena

La investigación que presentamos como tesis doctoral, enmarcada en el ámbito de la antropología social, es un trabajo sobre religión, rituales y asociacionismo religioso. En definitiva aborda el tema de la interrelación entre la tradición y el cambio socio-religioso en un pueblo onubense, Calañas. El objetivo principal iba encaminado a entender la razón o razones ultimas de la religiosidad y de las manifestaciones religiosas en este municipio, a través del análisis comparativo de unas asociaciones elegidas -dos hermandades y tres comunidades neocatecumenales-, y de sus relaciones con los curas-párrocos que han pasado por el pueblo. Todo ello refuerza nuestras hipótesis y aclara algunos de los comportamientos que se han venido produciendo en los últimos años. Como consideración final poner de manifiesto que el tipo de comportamiento y las relaciones sociales que se establecen dependen de la asociación religiosa a la que se pertenezca. Asimismo, las hermandades colocadas al lado de la tradición, defienden su identidad calañesa a través del desarrollo de sus rituales principales. Las comunidades neocatecumenales están situadas al lado del cambio, movidos tal vez por las transformaciones que, a raíz de la entrada en ellas, han sufrido sus miembros. Unas transformaciones que no solo se reflejan en el terreno religioso, sino que afecta a todas las esferas de su vida social.