La formación en tic del profesorado y su transferencia a la función docente. Tendiendo puentes entre tecnología, pedagogía y contenido disciplinar

  1. Cejas León, Roberto
Dirigida por:
  1. Carmen Ruiz Bueno Director/a
  2. Antonio Navío Gámez Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 05 de abril de 2018

Tribunal:
  1. José Tejada Fernández Presidente/a
  2. Julio Manuel Barroso Osuna Secretario/a
  3. María Jesús Gallego Arrufat Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 533456 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se da a un ritmo elevado, por lo que su integración en la función docente se vuelve compleja. Muchos docentes suelen encontrarse desorientados a la hora de manejarse en entornos mediados por las TIC. Como consecuencia, la formación continua del profesorado se está volviendo un requisito indispensable motivado por el contexto cultural y social y por el avance tecnológico. La presente investigación ha pretendido, en primer lugar, valorar el nivel de integración de las TIC por parte del profesorado universitario. En segundo lugar, determinar qué factores han tenido más peso en la transferencia de las formaciones en TIC al puesto de trabajo. Por último, hemos establecido una serie de recomendaciones para facilitar la transferencia de las formaciones recibidas al puesto de trabajo. El estudio se enmarca en los métodos mixtos de investigación, al utilizar en el diseño técnicas propias de la aproximación cualitativa y cuantitativa. Se ha contemplado la triangulación de técnicas y de agentes. Por un lado, se administró un cuestionario a 155 profesores y profesoras que habían participado en formaciones en TIC aplicadas a la función docente. Por otro lado, se entrevistó a 19 expertos y formadores en el área de las TIC aplicadas a la función docente. Los resultados apuntan a que el profesorado utiliza las TIC en su quehacer docente, pero tienen dificultades para generar escenarios en los que la tecnología, la disciplina y la pedagogía estén plenamente integradas (modelo TPACK). Se ha comprobado que la capacidad del profesorado a la hora de integrar estos tres elementos determina la puesta en práctica de lo aprendido en un contexto formativo en TIC. Poseer una sólida base pedagógica también es pronóstico de que utilicen las TIC en su función docente al abandonar el contexto formativo. Del mismo modo, se ha observado que el uso del contexto de trabajo como elemento clave en el diseño y desarrollo de la acción formativa influye en la posterior transferencia de la formación. Este diseño contempla la adecuación de los objetivos, los formadores, la metodología y los contenidos al contexto real del puesto de trabajo del participante. También supone contemplar el desarrollo de un producto final relacionado con la docencia en el contexto formativo y que haya un seguimiento al finalizar la formación. Por último, se establece la necesidad de incorporar en las formaciones conexiones entre la disciplina del participante y las estrategias pedagógicas en entornos TIC.