Aportaciones al estudio de técnicas bayesianas en auditoria

  1. MARTEL ESCOBAR M. CARMEN
Supervised by:
  1. Agustín Hernández Bastida Director

Defence university: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Rafael Herrerías Pleguezuelo Chair
  2. Dolores Santos Peñate Secretary
  3. Carlos Sanchez Gonzalez Committee member
  4. Jesús Basulto Santos Committee member
  5. Fernando Fernández Rodríguez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 56498 DIALNET

Abstract

En esta memoria se aplican tecnicas de robustez bayesiana a diversos modelos biparametricos de estimacion del error total en auditoria contable.Estos modelos se caracterizan por dos parametros, que se suponen independientes, referidos a las siguientes magnitudes observables: la probabilidad de aparicion de error (o) y el tamaño medio del error (u). La cantidad de interes en el problema es la cantidad total de error en la poblacion: ty=tx.O.U (donde tx es el valor de libro, conocido). Los objetivos concretos del trabajo son dos, estudiar la sensibilidad de la hipotesis de independencia de los parametros o y u y estudiar la sensibilidad de las conclusiones propias de una analisis bayesiano para auditoria de cuentas frente a la especificacion de distribuciones a priori concretas para uno de los parametros (o) suponiendo fijo el otro. Con respecto al primer objetivo, se muestran numerosas situaciones altamente sensibles a pequeñas desviaciones de la hipotesis de independencia, lo que permite afirmar la falta de robustez de dicha hipotesis. Por otra parte, si que se obtiene una notable robustez si se consideran aproximaciones uniparametricas, a traves de la asignacion de un valor fijo u. Todo ello nos permite concluir que los modelos uniparametricos pueden resultar una buena alternativa.