El impacto del ruido ambiental en los pacientes de una unidad de cuidados intensivos¿Es posible un cambio?

  1. LARA DOMÍNGUEZ, PILAR AGUSTINA
Zuzendaria:
  1. María Victoria de la Torre Prados Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 2016(e)ko urtarrila-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Francisco Javier Gómez Jiménez Presidentea
  2. Jesús Miranda Páez Idazkaria
  3. Pilar Martínez López Kidea
  4. Alejandro Luque Suárez Kidea
  5. Domingo Daga Ruiz Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 403908 DIALNET lock_openRIUMA editor

Laburpena

El ruido, es un problema ambiental que forma parte de nuestra vida cotidiana. El interés por el mismo, ha ido en aumento en los últimos años debido a las alteraciones que puede producir sobre el organismo. En los hospitales, y más concretamente en áreas específicas como son las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), su control debe ser más exhaustivo, puesto que las personas que se encuentran ingresadas en esta área del hospital, son más susceptibles de sufrir sus efectos por su situación grave de enfermedad. Este estudio, realizado en la UCI del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, pretende conocer la percepción que los pacientes ingresados en esta UCI tienen respecto al ruido. A su vez, se ha realizado evaluación acústica de la unidad a través de un sonómetro clase I, el cual nos indica de forma precisa los decibelios que se producen en los diferentes turnos de trabajo, lo que ha permitido valorar el ruido existente en éste área del hospital y compararlo con las recomendaciones establecidas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales indican que en éstas áreas no deben superarse los 35-40 dB. Se identificaron intervenciones que disminuyeran el ruido y se evaluaron la efectividad de las mismas, con el fin de conseguir un ambiente óptimo para los pacientes ingresados en esta unidad.