Las creencias de autoeficacia del estudiantado de traducciónuna radiografía de su desarrollo

  1. Haro Soler, María del Mar
Dirigida por:
  1. Louise Way Catherine Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 de octubre de 2018

Tribunal:
  1. Fernando Prieto Alonso Presidente/a
  2. Guadalupe Soriano Barabino Secretaria
  3. Elsa Huertas Barros Vocal
  4. Vanesa María Gámiz Sánchez Vocal
  5. Maria González-Davies Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis doctoral que aquí se presenta se enmarca dentro del ámbito de la didáctica de la traducción y tiene por objeto las creencias de autoeficacia del estudiantado de Traducción, concepto que representa la confianza que un individuo posee en sus capacidades para completar con éxito una actividad concreta (Bandura 1986: 416). Aunque las creencias de autoeficacia han sido objeto de estudio en un amplio abanico de ámbitos (Pajares 1996: 545; Bong 2002: 133; Torre 2007: 85-86), entre los que destaca el educativo (Pajares 1996: 545), han permanecido relegadas a un segundo plano en la formación de traductores, tal y como reconocen Atkinson y Crezee (2014: 5). Ello puede deberse a la dificultad que supone plasmar en objetivos didácticos competencias relacionadas con la psicología del traductor (Presas 1998: 134; Way 2009: 130-132, 2014: 143), si bien la escasa atención que se ha prestado a las creencias de autoeficacia del estudiantado de Traducción contrasta con los efectos que esta percepción puede traer consigo. Según la Teoría Social Cognitiva de Bandura (1986, 1997), las creencias de autoeficacia pueden repercutir en el proceso de toma de decisiones, en el establecimiento de objetivos, en la motivación, en el esfuerzo y la persistencia que se dedican en el desempeño de la tarea, así como en el control de estados emocionales que, como la ansiedad, dificultarían la resolución de problemas. Además, diversos estudios desarrollados en el campo de la traducción parecen indicar que las creencias de autoeficacia del traductor correlacionan positivamente con variables relacionadas con el éxito profesional (como los ingresos percibidos) (Atkinson 2012, 2014) o con la tolerancia a la ambigüedad (Bolaños-Medina 2014, 2015). Ante esta situación diversos autores (Fraser 2000: 116; Way 2009: 133; Atkinson 2014 o Atkinson y Crezee 2014) subrayan la necesidad de llevar a cabo estudios empíricos que permitan comenzar a cubrir el vacío identificado en la formación de traductores en torno al desarrollo de las creencias de autoeficacia del estudiantado, entre otras competencias relacionadas con la psicología del traductor. Es aquí donde entra en juego nuestra investigación doctoral, con la que perseguimos contribuir a cubrir dicho vacío, es decir, arrojar luz a posibles modos de incorporar las creencias de autoeficacia del estudiantado a la formación en traducción que este colectivo recibe. Más concretamente, el objetivo general que perseguimos puede formularse como sigue: - Identificar prácticas docentes que puedan influir en las creencias de autoeficacia del estudiantado de Traducción y analizar el modo en el que ejercen su influencia. Podremos así ofrecer a los formadores de traductores una serie de orientaciones de las que poder partir para incorporar de forma explícita y estructurada el desarrollo de las creencias de autoeficacia de sus estudiantes a la formación que estos cursan. Para satisfacer este objetivo desarrollamos un estudio empírico que consta de dos fases. La primera fase constituye una investigación de tipo exploratorio basado en la técnica del grupo de discusión, que nos permitió aproximarnos a nuestro objeto de estudio (las creencias de autoeficacia del estudiantado) desde la perspectiva de los dos colectivos implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Si seguimos la propuesta de clasificación paradigmática que presenta Grotjahn (1987: 59-60), podemos ubicar el estudio desarrollado en esta primera fase empírica de nuestra investigación en el paradigma 1 (exploratorio-interpretativo, con datos cualitativos). La segunda fase de nuestro estudio empírico, por su parte, constituye un estudio cuasi-experimental basado en la comparación entre grupos, concretamente entre tres grupos de una asignatura del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada: Traducción Especializada AB (español-inglés). Se trata de un estudio cuasi-experimental de campo, en tanto que el aula de Traducción constituye el entorno en el que lo llevamos a cabo, a pesar de las limitaciones y dificultades que este entorno puede traer consigo. Adoptamos en esta segunda fase un enfoque metodológico mixto en el que recurrimos a cuatro técnicas de investigación: la entrevista, la observación en el aula, la encuesta y el grupo de discusión. En cuanto al posicionamiento paradigmático que adoptamos en esta segunda fase, el estudio cuasi-experimental que desarrollamos se enmarca, siguiendo la clasificación de paradigmas que propone Grotjahn (1987: 59-60), en dos paradigmas principales: el paradigma 3 (experimental-interpretativo, con datos cualitativos) y el paradigma 8 (experimental-interpretativo, con datos cuantitativos). Es cierto que, teniendo en cuenta que recurrimos a la estadística para el análisis de los datos que arrojó nuestro cuestionario, podemos ubicar también nuestro estudio cuasi-experimental en los paradigmas 2 (diseño cuasi-experimental con datos cuantitativos y análisis estadístico) y 4 (diseño cuasi-experimental, datos cualitativos y análisis estadístico). Sin embargo, estimamos pertinente aclarar que la estadística, y más concretamente la estadística descriptiva, es el medio que empleamos para analizar y presentar los resultados obtenidos, si bien será el enfoque interpretativo el que guíe nuestro análisis. Gracias a la triangulación de los resultados que arrojaron las cuatro técnicas aplicadas en la segunda fase de nuestro estudio empírico pudimos estudiar en detalle o, recurriendo a la metáfora del título de esta tesis, realizar una radiografía del desarrollo que experimentaron (o no) las creencias de autoeficacia del estudiantado participante en la segunda fase de nuestro estudio empírico, así como de la influencia (positiva, negativa o nula) que diversas prácticas ejercieron en dicho desarrollo o ausencia de este.