Cirugía de implantes dentales en pacientes en tratamiento con dabigatrán

  1. Fernández Cejas, Esther
unter der Leitung von:
  1. Gerardo Gómez Moreno Doktorvater
  2. José Luis Calvo Guirado Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Católica San Antonio de Murcia

Fecha de defensa: 28 von Juni von 2018

Gericht:
  1. Gerardo Moreu Burgos Präsident
  2. José Eduardo Maté Sánchez de Val Sekretär/in
  3. Antonio Aguilar-Salvatierra Raya Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de complicaciones hemorrágicas tras la colocación de implantes dentales en pacientes en tratamiento con el anticoagulante oral dabigatrán siguiendo dos protocolos específicos. Material y métodos: A 29 sujetos que habían estado tomando dabigatrán (sin disponer de antídoto) durante más de 6 meses (150 mg por vía oral cada 12 h) antes de la cirugía y un grupo control compuesto por 42 sujetos sanos se les colocaron implantes dentales en diferentes posiciones. A los pacientes del grupo dabigatrán 12 h después de la última dosis de dabigatrán. Los pacientes del grupo dabigatrán reanudaron la medicación 8 h después del procedimiento, retomando la dosis habitual el día después. El mismo procedimiento se realizó en 34 sujetos sanos y 19 con dabigatrán (disponiendo de antídoto) y volvieron a tomarlo 1 hora después. Se utilizaron suturas no reabsorbibles y se les dio a los pacientes gasas impregnadas con ácido tranexámico 5% para que las mordieran durante 30-60 min. Los pacientes fueron tratados en ámbito ambulatorio. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P = 0,542) en relación con episodios de sangrado al tomar dabigatrán 8 h después de la cirugía. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P = 0,126) en relación con los episodios de sangrado tomando dabigatrán 1 h después de la cirugía. Conclusiones: La cirugía de implantes dentales en pacientes que toman dabigatrán puede realizarse de forma segura 12 h después de la última dosis aplicando medidas hemostáticas locales. La dosis normal puede reanudarse 8 h después de la cirugía de implante (cuando no se disponía de antídoto) y 1 horas después (teniendo el antídoto).