Influencia del tabaco en el nivel de inserción periodontal

  1. ROSALES LOPEZ, ISABEL
Dirigida por:
  1. Guillermo Machuca-Portillo Director/a
  2. Pedro Bullón Director/a
  3. José Miguel Martínez-Sahuquillo Márquez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 23 de enero de 1999

Tribunal:
  1. J.R. Castillo Ferrando Presidente/a
  2. María Carmen Machuca Portillo Secretario/a
  3. Maximino M. González-Jaranay Ruiz Vocal
  4. Antonio Francisco Sánchez Solís Vocal
  5. Gerardo Moreu Burgos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 71770 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

No hay trabajos en los que se analice el papel del tabaco sobre el periodonto en una población joven y sana, por esta razón se tomaron 304 soldados de remplazo, cuya edad media era de 20,75 años. En primer lugar los sujetos realizaban una encuesta anónima donde se recogían datos sobre el nivel socioeconómico; datos de higiene oral; datos sobre el tipo de fumador; sobre el tiempo que llevan fumando. A continuación se realizaba un examen clínico bucal con una sonda periodontal de Michigan N-11, considerando cuatro puntos por diente de todos los dientes presentes en boca excepto los terceros molares y ahí se valoraba: presencia o ausencia de placa bacteriana, presencia o ausencia de hemorragia al sondaje; profundidad de sondaje y nivel de inserción. El perfil de los individuos fumadores que constituyen la muestra se corresponde con el ámbito urbano, tiene estudios primarios y trabajan en el sector servicios. Refieren cepillarse los dientes una vez al día; no realizan visitas de revisión odontológica, y fuman entre 5-20 cigarrillos/día. Los fumadores de la muestra tienen un menor índice de placa y un menor índice de hemorragia al sondaje que los no fumadores. Los fumadores de la muestra tienen una mayor profundidad de sondaje y una mayor pérdida de inserción que los no fumadores. Parece ser que el hecho de fumar, incluso en poblaciones especialmente seleccionadas por salud óptima y edad joven, tiene influencia a la hora de padecer problemas periodontales de una manera precoz.