Estudio epidemiológico de caries dental en niños de 6 y 12 años, su relación con el nivel socio-cultural y concentración de microorganismos cariógenos

  1. JIMENEZ LOZANO, JOSE
Dirigida por:
  1. Pedro Bullón Director/a
  2. José Vicente Ríos Santos Director/a
  3. M. V. Borobio-Enciso Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 1991

Tribunal:
  1. Evelio J. Perea-Pérez Presidente/a
  2. A. Martínez-Sahuquillo Márquez Secretario/a
  3. Javier Goirena Gandarias Vocal
  4. Maximino M. González-Jaranay Ruiz Vocal
  5. Guillermo Machuca-Portillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34697 DIALNET

Resumen

Existen dos microorganismos estrechamente relacionados con la caries dental: el streptococo mutans y el lactobacilo acidofilo. Al no existir ningun estudio en nuestra poblacion infantil que relacione estos germenes con el nivel de caries nos hemos propuesto este estudio con este objetivo y ademas estudiaremos la situacion epidemiologica de la caries. Para ello, examinamos 178 niños de distintos colegios de sevilla y procedimos a aislar los dos microorganismos. Los resultados nos mostraron un cao de 2,85, moderado segun la clasificacion de la oms. El cao a los 12 años es muy superior que a los 6 años. Los niños de bajo nivel socio-cultural tienen mayor afectacion por caries sobre todo a los 12 años en el que el caos es 2 veces superior en los niños de bajo nivel socio-cultural. Existe una relacion significativa estadisticamente entre los niveles elevados en saliva de streptococos mutans y lactobacilos y la presencia de caries. Ademas, en el alto nivel socio-economico existe un menor numero de streptococos mutans y lactobacilos.