Efecto del entrenamiento en altitud moderada sobre el rendimiento técnico y muscular en judokas de élite. Aplicación al aprendizaje de la técnica

  1. Sousa Fernandes Alcobia de Almeida, Filipa de
Dirigida por:
  1. Paulino Padial Puche Director
  2. Juan G. Bonitch Góngora Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 06 de julio de 2020

Tribunal:
  1. Vicente Carratalá Deval Presidente/a
  2. Gracia López Contreras Secretaria
  3. Mercedes Vernetta Santana Vocal
  4. Grégoire Millet Vocal
  5. Carlos Montero Carretero Vocal
Departamento:
  1. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

Tipo: Tesis

Resumen

La influencia del entrenamiento de fuerza en condiciones de hipoxia (RTH) sobre el desarrollo de la fuerza y masa muscular se está convirtiendo en un área de investigación de gran interés. Sin embargo, no existe consenso sobre el efecto positivo del entrenamiento en hipoxia sobre las adaptaciones funcionales y fisiológicas, especialmente en el caso de la altitud real. Son escasos los estudios sobre la influencia de la hipoxia hipobárica en el entrenamiento orientado a la potencia muscular, así como sobre sus efectos en las adaptaciones técnicas y físicas de los judokas y la evolución de estos efectos después del regreso a nivel del mar. Además, la transferencia de las mejoras condicionales al rendimiento técnico nunca ha sido estudiada. Así, el objetivo principal de este estudio fue analizar el efecto de un programa de entrenamiento orientado a la potencia muscular en altitud moderada sobre la capacidad de extensión de piernas, el rendimiento del ippon-seoi-nage y la relación entre ambos en judokas de élite. Se utilizó un diseño longitudinal, con medidas intra- e inter-grupo, para comparar el efecto de un entrenamiento orientado a la potencia de piernas en altitud moderada (hipoxia) o a nivel del mar (normoxia) sobre la capacidad de extensión de piernas, las variables cinemáticas del ippon-seoi-nage y la relación entre ambos en judokas de élite. Participaron en este estudio 24 judokas del Centro de Entrenamiento Nacional de Judo de Valencia, todos medallistas internacionales. Los participantes fueron aleatoriamente asignados a un grupo que realizaba un entrenamiento de tres semanas en hipoxia hipobárica (en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, 2320 m; HT; n = 13) o en normoxia (en el Centro de Entrenamiento Nacional de Judo de Valencia, 15 m; NT; n = 11). Los test se realizaron en normoxia en 4 momentos distintos: pre-test (N1), posttest (N2), una y dos semanas post-entrenamiento (N3 y N4, respectivamente). El HT realizó un test adicional en hipoxia aguda (H1), inmediatamente después del ascenso. Se usó un diseño intra-grupo adicional para analizar el efecto de la exposición aguda a la altitud moderada sobre las mismas variables (N1 vs. H1). Los tests incluían 1) un análisis de la composición corporal a través de antropometría y análisis de impedancia bioeléctrica, 2) un test incremental de countermovement jump (CMJ) para determinar el perfil fuerza-carga-velocidad en la extensión de piernas y 3) un test de ippon-seoi-nage para estudiar las variables cinemáticas transferidas al uke durante la ejecución de esta técnica. El programa de entrenamiento incluía una sesión de acondicionamiento físico por la mañana y una sesión de judo por la tarde, de lunes a sábado por la mañana. El programa de acondicionamiento físico incluía 3 sesiones semanales de entrenamiento orientado a la potencia muscular alternadas con 3 sesiones metabólicas. El contenido del programa de acondicionamiento físico fue diseñado y supervisado por el equipo de investigación, mientras que las sesiones de judo fueron diseñadas por los entrenadores. Cada sesión de entrenamiento orientado a la potencia muscular incluía dos partes: 1) entrenamiento basado en la velocidad (4-6 series de 6 CMJ, los miércoles y viernes con una carga asociada a 1.2 m·s-1 de la velocidad media propulsiva (MPV) del pre-test, y cada lunes con una carga asociada a 1.2 m·s-1 de la MPV ajustada a cada condición en ese momento, con 4 minutos de descanso) y 2) entrenamiento de contraste (3-4 series de 2 repeticiones de un ejercicio de fuerza con una carga moderada-alta seguido de 6 proyecciones de ippon-seoi-nage ejecutadas a máxima velocidad, con 4 minutos de descanso). La exposición aguda a la hipoxia causó pequeños incrementos en la velocidad pico (PV) de extensión de piernas (3.67%; p < 0.05), mientras que no se verificaron cambios en las variables cinemáticas del ippon-seoi-nage. Las variables cinemáticas del ippon-seoi-nage mostraron una gran fiabilidad individual que contrasta con la baja fiabilidad grupal observada. Finalmente, la ratio del coeficiente de variación (H1/N1) del tiempo necesario para alcanzar la extensión de piernas durante la ejecución de la técnica aumentó. Se ha verificado un efecto del entrenamiento orientado a la potencia en la PV, altura de salto (JH) y fuerza máxima teórica (F0, calculada a partir de valores medios de fuerza y velocidad) de extensión de piernas (p < 0.05), en altitud moderada y a nivel del mar. La PV y la JH mostraron un efecto de interacción momento × altitud (p < 0.05). El análisis pormenorizado de esta interacción mostró una mayor magnitud de cambio en la PV, JH y F0 del HT que del NT y que el HT la ha alcanzado una semana antes (HT-N2 vs. NT-N3: 8.78 vs. 5.58% para la PV; 8.20 vs. 1.41% para la JH; 11.76 vs. 7.61% para la F0; p < 0.05). Se han observado importantes desequilibrios en el perfil de fuerzavelocidad de ambos grupos, causados por valores actuales de F0 bajos (p < 0.001, η2 p = 0.889) y por valores actuales de velocidad máxima teórica (V0) altos (p < 0.001, η2 p = 0.844) comparados con el perfil óptimo estimado. A pesar de que no existen diferencias significativas entre los desequilibrios presentados por ambos grupos en cada momento, resultados complementarios mostraron una tendencia moderada a reducir el desequilibrio de N1 a N2 en el HT y de N1 a N3 en el NT (-11.96% y -7.88%, respectivamente, p < 0.10). Se ha registrado un efecto de la altitud sobre las variables del ippon-seoi-nage (p < 0.05). Así, la aceleración de la fase de extensión de piernas aumentó un 22.95% menos en HT que en NT (p = 0.03). Además, el tiempo hasta alcanzar la horizontal del uke aumentó en HT y disminuyó en NT (diferencia entre HT y NT = 18.68%, p = 0.003). El período de entrenamiento no provocó cambios en las variables de antropometría y de análisis de impedancia bioeléctrica en ambos grupos (p > 0.05). No se han observado correlaciones entre las variables mecánicas de la extensión de piernas y la aceleración o velocidad angular transferida al uke. Esta asociación no se vio afectada por la exposición aguda o el entrenamiento en altitud. En concordancia con la literatura, nuestros resultados muestran un incremento en la capacidad de empuje de piernas desde el primer momento de exposición a la altura. Posteriormente, tras un periodo de entrenamiento orientado de potencia muscular, la altitud moderada parece incrementar el pico de rendimiento y acelerar el momento en que este se alcanza. El análisis pormenorizado del efecto de interacción momento × altitud indica que el mayor rendimiento en la velocidad de extensión de piernas y en la altura de salto se obtuvo en HT (alcanzado en N2) con respecto al de NT (alcanzado en N3) (p < 0.05). Los parámetros de rendimiento de la técnica analizada no sufrieron cambios en exposición aguda a la altitud moderada y empeoraron tras el periodo de entrenamiento, incrementando los tiempos y reduciendo las aceleraciones producidas en el uke. Los cambios en la condición física, junto a los del propio patrón espacio-temporal que puede inducir la exposición a la altitud, ponen de manifiesto la necesidad de ajustar y estabilizar la técnica tanto durante como después de un periodo de entrenamiento en altitud en aquellas disciplinas que incorporen acciones de coordinación compleja. Finalmente, las diferencias entre el coeficiente de variación individual y grupal confirman que cada judoca adapta la ejecución del ippon-seoi-nage a sus características, ejecutándolo siempre de la misma manera. No obstante, la ausencia de asociación entre la capacidad de extensión de piernas y la performance del ippon-seoi-nage podrían indicar que, por lo menos en la muestra estudiada, la implicación de las piernas durante la ejecución del ippon-seoi-nage no fue suficiente de acuerdo con el gold standard de la técnica. Estudios futuros son necesarios para profundizar en el análisis de la técnica y en la naturaleza de las adaptaciones de la fuerza y su transferencia al gesto deportivo como consecuencia de la exposición y entrenamiento en hipoxia.