Teledetección en sistemas costerosDetección de la línea de costa en morfologías deltaicas

  1. Viaña Borja, Sandra Paola
Dirigida por:
  1. Miguel Ortega Sánchez Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 de mayo de 2020

Tribunal:
  1. Antonio Diego Moñino Ferrando Presidente
  2. María Clavero Gilabert Secretaria
  3. Carmen Zarzuelo Romero Vocal
  4. Rafael Pimentel Leiva Vocal
  5. Isabel Caballero de Frutos Vocal
Departamento:
  1. MECÁNICA DE ESTRUCTURAS E INGENIERÍA HIDRÁULICA

Tipo: Tesis

Resumen

En la investigación que se presenta en esta Tesis Doctoral se plantea una metodología automática mediante un algoritmo que permite detectar de la línea de costa en entornos deltaicos a partir de imágenes satelitales de mediana resolución. Las imágenes han sido adquiridas a través de una de las bases de datos de libre acceso de la administración nacional de aeronáutica y espacio de los Estados Unidos (NASA). Para evaluar la bondad metodología se utilizaron imágenes del proyecto Landsat, del cual se seleccionaron tres de los sensores que se utilizan en los diferentes satélites del proyecto. Ello permitió aprovechar una gran cantidad de datos enmarcados en un amplio rango temporal. Con el fin de evaluar la bondad de la metodología propuesta, se realizó una comparación estadística entre los resultados obtenidos utilizando los índices planteados, y aquellos conseguidos a partir de otros índices espectrales comúnmente utilizados en la literatura para detectar cuerpos de agua. Esta comparación se hizo aplicando cada uno de los índices sobre tres deltas del mediterráneo Español (deltas de los ríos Guadalfeo, Adra y Ebro), los cuales fueron seleccionados, entre otras cosas, por estar sometidos a condiciones micro-mareales y por tener semejanzas climáticas y morfológicas. Los resultados concluyeron que la metodología con uno de los índices propuestos en esta Tesis Doctoral presentó ventajas destacables en cuanto a la eficacia y precisión sobre los índices más utilizados para la detección de línea de costa, contribuyendo de esta manera a la ampliación del conocimiento relacionado con los índices espectrales en estas área de estudio.