Estudio de suspensiones magnetorreológicas en medios no-acuosos

  1. López López, Modesto Torcuato
Zuzendaria:
  1. Juan de Dios García López Durán Zuzendaria
  2. Fernando González Caballero Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2005(e)ko iraila-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Ángel Vicente Delgado Mora Presidentea
  2. Juan Antonio Morente Chiquero Idazkaria
  3. Wieslaw Wójcik Kidea
  4. Georges Bossi Kidea
  5. Críspulo Gallegos Montes Kidea
Saila:
  1. FÍSICA APLICADA

Mota: Tesia

Laburpena

Los fluidos magnéticos son un nuevo tipo de fluidos complejos que poseen la interesante propiedad de cambiar sus propiedades de flujo bajo la aplicación de campos magnéticos externos. Estructuralmente, estos fluidos están compuestos por partículas magnéticas, y en ocasiones también no magnéticas, dispersas en portadores líquidos. Según el tipo de partículas dispersas, una primera clasificación de estas suspensiones incluiría a: (i) ferrofluidos, donde la fase dispersa son nanopartículas magnéticas; y (ii) fluidos magnetorreológicos, en los que la fase dispersa son micropartículas magnéticas. Debido al pequeño tamaño de sus partículas constituyentes, la energía termica domina a la energía de interacción magnética en los ferrofluidos, y bajo la acción de campos magnéticos externos estos sólo experimentan pequeños cambios de viscosidad. Por contra, al someter un fluido magnetorreológico a la acción de un campo magnético externo, se producen grandes cambios en sus propiedades reológicas (efecto magnetorreológico) llegando incluso a desarrollar esfuerzo umbral (mínimo esfuerzo de cizalla que hace fluir la suspensión). En este trabajo, se describe la preparación de fluidos estables pertenecientes a ambas categorías. A continuación se estudian sus propiedades de estabilidad y su magnetorreología. Por último se preparan un nuevo tipo de fluidos magnéticos, los llamados fluidos magnéticos compuestos, en los cuales hay en suspensión partículas magnéticas tanto micrométricas como nanométricas y se estudian sus propiedades de estabilidad y reológicas tanto en presencia como en ausencia de campos magnéticos externos.