Vampiros a contraluzConstantes y modalizaciones del vampiro en el arte y la cultura

  1. Carretero González, Margarita coord.
  2. Díaz Piedra, Diego coord.
  3. Reyes Martín, Macarena coord.
  4. Rodríguez Fernández, Sara coord.

Editorial: Comares

Año de publicación: 2012

Tipo: Libro

Resumen

A tenor de los últimos éxitos editoriales y cinematográficos, podría dar la sensación de que el vampiro ha vuelto a nuestro imaginario. Se esconde en las páginas de numerosas publicaciones, pero despliega su encanto en la portada de las mismas, en revistas y en la gran pantalla, paseándose descaradamente en alguna que otra camiseta a sabiendas de que, según el aspecto que decida mostrar, causará repulsión o hará suspirar. No obstante, incluso quien no esté interesado en el tema vampírico, a poco que observe se dará cuenta de que esta sensación es ilusoria; la realidad es que el vampiro no ha regresado porque nunca se había marchado- Este libro recoge un conjunto de artículos que conforma un estudio interdisciplinar de la figura del vampiro en el arte y la cultura. Partiendo de su prefiguración en la antigüedad y llegando hasta nuestros días, se analiza la presencia de esta figura en ámbitos tan diversos como la mitología, el folklore, las artes plásticas, el cine, el cómic y la literatura