Refugiados y asilados ante el modelo social europeo y españolEstudio técnico-jurídico y de política del derecho

  1. Monereo Pérez, José Luis dir.
  2. Triguero Martínez, Luis Ángel dir.
  3. Aguelo Navarro, Pascual
  4. Marín Ais, José Rafael
  5. Benlloch Sanz, Pablo
  6. Mauro, María Rosaria
  7. Burgos Goyé, María del Carmen
  8. Charro Baena, Pilar
  9. Pajares Alonso, Miguel
  10. Fernández Avilés, José Antonio
  11. Rodríguez-Rico Roldán, Victoria
  12. Garacía Castaño, Francisco Javier
  13. Scarano, Vincenzo María
  14. López Insúa, Belén del Mar

Editorial: Comares

ISBN: 978-84-9045-451-0

Año de publicación: 2016

Tipo: Libro

Resumen

En la tradición del constitucionalismo democrático-social y su materialización por medio del modelo de Estado social de derecho, ha de implantarse la necesidad de superar el enfoque de las políticas migratorias y de asilo controladoras de flujos centradas en la dimensión económica. Satisfaciendo la misma, se ha de transitar hacia las políticas de inclusión socioeconómica, jurídica y cultural. Se está en condiciones así de configurar un estatuto jurídico social de solicitantes de asilo y de refugiados orientado a garantizar la integración de las mismas en cuanto personas migrantes que llegan a la Unión Europea y a España. Desde esta consideración, teniendo presente que se está ante desplazamientos transnacionales de personas, se ha de conducir a una intensificación de los procesos de comunitarización o europeización de las políticas migratorias y de asilo, como condición previa para que sean realmente puestas en prácticas de un modo eficiente y eficaz en la materialización del modelo social europeo y español. Consustancial resulta demandar para asilados y refugiados el ofrecimiento de un tratamiento y consideración que materialice la justicia social sustentada en el ejercicio y garantía de los derechos humanos fundamentales de la persona. En su sentido y alcance estricto, han de prevalecer tanto los valores de la Unión Europea como los inherentes al artículo 1.1 de la Constitución Española. He aquí el hilo conductor y razón de ser de la obra.