Inteligencia artificial, Derechos humanos y bienes jurídicos

  1. Valls Prieto, Javier

Editorial: Thomson Reuters Aranzadi

ISBN: 9788413459370 978-84-1345-935-6

Año de publicación: 2021

Tipo: Libro

Resumen

La inteligencia artificial presenta muchos retos para la sociedad del S. XXI. Entender el concepto de la inteligencia artificial es clave para analizar desde la criminología cuales son los supuestos de riesgo en su uso. Desde esta perspectiva el Grupo de altos expertos en inteligencia artificial de la Unión Europa ha establecido los principios éticos sobre los que se basa la trustworthy artificial intelligence, inteligencia artificial fiable. Desde esta base, el salto a los Derechos humanos y derechos fundamentales es clave para poder integrar el desarrollo tecnológico dentro de un Estado democrático de Derecho. Teniendo claro cuales son los Derechos afectados, se va a poder analizar los bienes jurídico penales para determinar cual es la labor del Derecho penal en su protección. El bien jurídico privacidad y discriminación están claros. Sin embargo, hay más implicados como la dignidad de la persona, la autonomía, la libertad o el libre mercado. En el presente trabajo se presenta una metodología de análisis para determinar la responsabilidad de los sistemas inteligentes y determinar si tienen o no una responsabilidad penal.