Cómo consultar eficazmente una base de datos bibliográficael método de las palabras asociadas

  1. Contreras Cortés, Francisco
  2. Ruiz Baños, Rosario
Libro:
La historia en una nueva frontera = History in a new frontier
  1. Aranda Pérez, Francisco José (coord.)
  2. Sanz Camañes, Porfirio (coord.)
  3. Fernández Izquierdo, Francisco (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ; Universidad de Castilla-La Mancha

ISBN: 84-8427-041-6

Año de publicación: 2000

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La consulta de las bases de datos bibliográficas conduce en muchos casos a acciones fallidas, bien por un exceso de registros recuperados o bien por la ausencia de ellos. En cualquier caso, siempre queda la duda de que la interrogación que se haya utilizado sea la más adecuada. Se propone el método de las palabras asociadas para construir interrogaciones eficaces y flexibles que satisfagan en cada situación las necesidades del usuario. El análisis de las palabras asociadas es capaz de construir una red de conceptos a partir de la información textual contenida en cualquier base de datos. La red presenta ciertas zonas de mayor densidad informativa llamadas centros de interés y que pueden ser visualizadas sobre el denominado diagrama estratégico. Partiendo del diagrama estratégico general y eligiendo un centro de interés básico, se construye una sub-red con centros de interés más específicos. Repitiendo varias veces este proceso de profundización es posible recuperar los documentos más cercanos a nuestras necesidades. Aunque en este trabajo hemos usado como ejemplo los documentos de Arqueología de la base de datos FRANCIS, esta técnica que se propone es aplicable a cualquier base de datos bibliográfica.