Cine y patrimonio urbanoGranada en el imaginario del celuloide

  1. Lara Valle, Juan Jesús
  2. García Ruiz, Antonio Luis
Libro:
Ciudad, territorio y paisaje: Reflexiones para un debate multidisciplinar
  1. Cornejo Nieto, Carlos (coord.)
  2. Morán Sáez, Juan (coord.)
  3. Prada Trigo, José (coord.)

Editorial: CSIC : 2010

ISBN: 978-84-92943-28-9

Año de publicación: 2010

Páginas: 393-407

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La importancia de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (prensa, televisión, cine, etc.) para el conocimiento, difusión y revalorización del patrimonio cultural urbano, ha sido subrayada tanto en documentos internacionales como en otros emanados de las instituciones de la UE. Actualmente, este patrimonio es visto, por un lado, como un bien vulnerable que tiene que resistir las presiones de una sociedad de consumo, donde, con frecuencia, los intereses económicos chocan frontalmente con los culturales o sociales y, por otro, como un recurso económico, cuya puesta en valor puede contribuir al desarrollo del turismo cultural, motor, en la actualidad, de la economía de muchas ciudades, especialmente de aquellas que atesoran un importante legado histórico y monumental. Es desde esta última consideración la que nos mueve a analizar la incidencia que el cine, como medio de comunicación de masas, puede tener tanto en el conocimiento, como en la sensibilización y difusión sobre los valores que conlleva el patrimonio urbano en cuanto paisaje. El paisaje urbano de Granada ha sido ampliamente tratado por los textos históricos, la novela, la poesía, la pintura, el grabado, los libros de viajes, pero es poco lo que se conoce sobre la aportación del cine. Nuestro objetivo es, pues, hacer una incursión en la filmografía existente que ha utilizado como escenarios de rodaje monumentos o lugares de la ciudad de Granada, para llegar a descubrir, entre los muchos aspectos que pueden ser dignos de consideración, el papel desempeñado por el paisaje dentro de la trama y sus implicaciones con la actividad turística.