Valoración de inequidades en el nivel acordado de financiación de la Ley de Dependencia

  1. Correa Gómez, Manuel
  2. Montero Granados, Roberto
  3. Jiménez Aguilera, Juan de Dios
Libro:
XVIII Encuentro de economía pública

Editorial: [s.l: s.n.]

Año de publicación: 2011

Congreso: Encuentro de Economía Pública (18. 2011. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia que establece la Ley de la Dependencia se financia, además de las aportaciones de los dependientes, mediante transferencias finalistas en tres fondos principales: un nivel mínimo, un nivel acordado y otras aportaciones adicionales. Los recursos del nivel acordado se están distribuyendo, entre otras variables de menor relevancia, en función de la población potencialmente dependiente y, en menor medida en función de la población dependiente ya evaluada. Esta circunstancia ha provocado que algunas Comunidades Autónomas (CCAA) hayan podido tener déficit de financiación mientras que otras han sido excedentarias. Los resultados indican que Andalucía es la CCAA en la que es mayor la relación entre dependientes evaluados y población potencialmente dependiente y eventualmente la perdedora neta de recursos del sistema, con un déficit de financiación durante el período de 2007 a 2009 que supera los 90 millones de euros (un 67% del total de financiación por este concepto).