Efectos educativos de los spots de la Dirección General de Tráfico española

  1. Martínez Rodrigo, Estrella
  2. Segura García, Rosario
Libro:
Actas II Congreso Internacional Sociedad Digital: espacios para la interactividad y la inmersión
  1. García García, Francisco (dir. congr.)
  2. Gértrudix Barrio, Manuel (coord.)
  3. Gértrudix Barrio, Felipe (coord.)

Editorial: Icono 14 Asociación Científica

ISBN: 978-84-939077-5-4

Año de publicación: 2011

Volumen: 1

Páginas: 208-216

Congreso: Congreso Internacional Sociedad Digital (2. 2011. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las campañas publicitarias en general presentan habitualmente unos contenidos educativos a los que no se les suele prestar atención. En esta investigación pretendemos centrar nuestro interés en los efectos educativos que se derivan de las campañas televisivas de la Dirección General de Tráfico de España. Para ello, observaremos el público objetivo al que se dirigen (conductores, no conductores, peatones, etc.), y las estrategias utilizadas para adecuarse a cada target. El objetivo que pretendemos en este trabajo es mostrar cómo la ética que subyace bajo la finalidad educativa de los spots que corresponden a este periodo (1964-1982), es una ética que podríamos llamar del deber o más normativa, y que puede constatarse por el específico recurso de las emociones realizado. Para poder lograr este objetivo hemos escogido todos los spots disponibles en la web de la DGT española, anteriores a 1983. Como introducción del tema hemos realizado un breve recorrido histórico de la noción de emoción y lo hemos completado después con los estudios de Eva Illouz acerca del uso de emociones en el discurso publicitario.