Educación ambiental y desarrollo rural sostenibleun estudio de caso

  1. Crespo Gutiérrez, Diana
  2. Gutiérrez Pérez, José
Libro:
Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas
  1. Cardona Moltó, María Cristina (coord.)
  2. Chiner Sanz, Esther (coord.)
  3. Giner Gomis, Antonio (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8363-0

Año de publicación: 2013

Páginas: 1759-1766

Congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (16. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El medio natural y sociocultural propio de las áreas rurales se ha convertido en un espacio de consumo, carencias y necesidades extremas. El estudio pretende una aproximación a las iniciativas de Educación Ambiental desarrolladas en áreas rurales ligadas a Espacios Naturales Protegidos y cuyo propósito es contribuir al Desarrollo Rural Sostenible. Analizar como dichas iniciativas pueden contribuir a la revalorización del medio rural y a la resolución de sus problemáticas ambientales es el objeto del estudio. Para alcanzar sus principales objetivos se ha puesto en marcha una investigación de carácter exploratorio contextualizada en Liébana, Cantabria, comarca vinculada al Parque Nacional de Picos de Europa. Las conclusiones del estudio nos llevan a plantear que es posible conservar y revalorizar el medio rural, proteger y restaurar el equilibrio entre el ser humano y la Naturaleza bajo unos principios de sostenibilidad y utilizando como herramienta gestora en todo el proceso la Educación Ambiental.