Diagnóstico del estilo de aprendizaje predominante basado en minería de datos y el modelo de Felderaplicaciones al Elearnig 3.0

  1. Ramírez León, Yasunari del Valle
  2. Ortega Carrillo, José Antonio
Libro:
Estilos de aprendizaje. Investigaciones y experiencias: [V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje]. Santander, 27, 28 y 29 de junio de 2012
  1. Guerra López, Fernando (coord.)
  2. García Ruiz, Rosa (coord.)
  3. González-Fernández, Natalia (coord.)
  4. Renés Arellano, Paula (coord.)
  5. Castro Zubizarreta, Ana (coord.)

Editorial: Universidad de Cantabria

ISBN: 978-84-695-3454-0

Año de publicación: 2012

Congreso: Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje (5. 2012. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este artículo se describe el proceso de diagnostico del estilo de aprendizaje de un grupo de estudiantes especifico, empleando el Cuestionario sobre el Índice de Estilos de Aprendizaje de Felder y minería de datos, mediante la aplicación del análisis basado en clustering. En principio, a modo de contextualización se enfoca lo referido al ámbito teórico del modelo de estilos de aprendizaje de Felder y el Cuestionario sobre el Índice de Estilos de Aprendizaje de Felder, los conceptos relativos a la minería de datos aplicada a la educación y una breve reseña del software WEKA. Posteriormente, se muestra la correspondencia entre los estilos de aprendizaje y las posibles respuestas del Cuestionario sobre el Índice de Estilos de Aprendizaje, empleado para determinar el estilo de aprendizaje de la población estudiada. Del mismo modo, se expone el proceso de obtención del estilo de aprendizaje predominante en la muestra poblacional en estudio, de acuerdo con el análisis basado en los clústeres obtenidos. Finalmente, se exponen las conclusiones inherentes a la temática abordada.