Modelo para la predicción de la estructura temporal y espectral de los paisajes sonoros urbanos basado en redes neuronales

  1. Torija Martínez, Antonio José
  2. Ruiz Padillo, Diego Pablo
  3. Ramos Ridao, Ángel
Buch:
Tecniacústica 2009

Verlag: Sociedad Española de Acústica

ISBN: 84-87095-17-8

Datum der Publikation: 2009

Titel des Bandes: Comunicaciones. Ruido. Sus efectos y control

Ausgabe: 12

Kongress: Congreso Español de Acústica ; Encuentro Ibérico de Acústica (40. 2009. Cádiz)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Los paisajes sonoros urbanos están dominados por el ruido generado por el tráfico rodado, que actúa como una fuente ruidosa que enmascara el resto de sonidos presentes, lo cual crea diversos problemas que van más allá de la molestia y desagrado en la población. Por otro lado, la percepción que la población tiene de los paisajes sonoros no se explica solamente por el nivel de presión sonora a que está expuesta, sino que entran en juego las características temporales y espectrales del paisaje sonoro, así como otras variables no acústicas como pueden ser, la actitud hacia la fuente, sensibilidad y habituación al ruido, significado para la población, etc. Todo ello supone que, tal y como establecen diferentes autores y, dentro del marco de la actual legislación Europea, el diseño, planificación y evaluación de los paisajes sonoros debería ser incluido en la futura planificación urbana. En esta comunicación se propone un modelo, basado en redes neuronales, para la predicción de la estructura temporal y espectral de los paisajes sonoros, el cual, junto con la evaluación perceptual de los paisajes sonoros, nos permita la adaptación de estos a las necesidades y requerimientos de la población en los entornos urbanos. Se presentan asimismo una comparación entre los datos predichos y los obtenidos experimentalmente en diversos escenarios sonoros de la ciudad de Granada.