Violencia de pareja en jóvenes estudiantes universitarios de diferente origen cultural

  1. Mohamed Mohand, Laila
  2. Herrera Torres, Lucía
  3. Carracedo Cortiñas, Sandra
Libro:
Identidades culturales: Educación, Artes y Humanidades
  1. Sadio Ramos, Fernando José (coord.)
  2. Ortiz Molina, María Angustias (coord.)

Editorial: Fernando Ramos

ISBN: 978-989-8486-13-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 77-78

Congreso: Simpósio Internacional Educação Música Artes Interculturais (13. 2014. Ceuta)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En las últimas décadas se está experimentado un crecimiento preocupante de casos de violencia en la pareja, tal y como se publica a diario en los diferentes medios de comunicación. Estudios recientes, como el de Rodríguez-Franco, Antuña, López-Cepero, Rodríguez-Díaz y Bringas (2012), dirigen la mirada hacia una nueva tipología de violencia de pareja que cada vez es más frecuente, la ejercida dentro de las parejas adolescentes. El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un estudio descriptivo de la frecuencia de ocurrencia de determinadas conductas y actitudes de violencia de pareja en estudiantes universitarios y la medida en la que se relacionan con el bienestar psicológico de los mismos. Además, se analiza si existen diferencias en función del grupo cultural de pertenencia. Para ello, han participado jóvenes universitarios de la universidad de Granada, concretamente en el Campus Universitario de Melilla, siendo una de las características definitorias de esta ciudad la convivencia de personas de distinta cultura. Para la recogida de información se ha empleado una adaptación del Cuestionario de violencia entre novios (CUVINO), diseñado por Rodríguez-Franco, Antuña, Rodríguez-Díaz, Herrero y Nieves (2007), y la Escala de Bienestar Psicológico de Sánchez-Cánovas (2007). Se discute la necesidad de implementar medidas preventivas de la violencia de pareja y de las conductas violentas que puedan desencadenar en posibles casos de violencia de género posteriores.