Pobreza y descentralización fiscalun análisis empírico de políticas sociales

  1. Llorca Rodríguez, Carmen María
  2. García Fernández, Rosa María
  3. Sáez Lozano, José Luis
Libro:
Anales de economía aplicada 2014
  1. García Lizana, Antonio (coord.)
  2. Fernández Morales, Antonio (coord.)
  3. Podadera Rivera, Pablo (coord.)

Editorial: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

Año de publicación: 2014

Páginas: 1408-1409

Congreso: ASEPELT España. Reunión anual (28. 2014. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La erradicación de la pobreza extrema es el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Por otra parte, el análisis de los efectos de la descentralización fiscal constituye un área de investigación de creciente interés académico. En esta línea, el principal objetivo de este trabajo es analizar cómo afecta la descentralización fiscal del gasto en educación salud, vivienda y protección social en la pobreza. Para ello utilizamos un panel que contiene información de veinte países con ingresos bajos y medios-bajos para el periodo 1980-2007. Los resultados muestran efectos diferenciados: la descentralización del gasto en salud y vivienda reducen la pobreza mientras que la descentralización del gasto en protección social contribuye al aumento de la misma