Análisis multiresolución y polarización de la renta

  1. Palacios González, Federico
  2. García Fernández, Rosa María
Libro:
Anales de economía aplicada 2007
  1. Fernández Arufe, Josefa E. (dir.)
  2. Rojo García, José Luis (dir.)
  3. Moyano Pesquera, Pedro Benito (coord.)
  4. Somarriba Arechavala, Noelia (coord.)

Editorial: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

ISBN: 84-96477-93-2

Año de publicación: 2007

Título del volumen: Área VI : Economía y empresa

Volumen: 6

Páginas: 52-67

Congreso: ASEPELT España. Reunión anual (21. 2007. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de este trabajo, es analizar la polarización de la renta utilizando una familia de mixturas de densidades que se obtienen trasladando, sobre los puntos que definen una partición regular del rango de rentas [a, b] en m segmentos, y dilatando, mediante el factor s-1 = (b - a)/m , la función box spline de orden 3. Los coeficientes de modelo se estiman por el método de máxima verosimilitud. Varios coeficientes distintos de cero y contiguos pueden configurar una distribución de rentas, no necesariamente simétrica, de una subpoblación. Dichos coeficientes determinan el tamaño relativo de tal subpoblación. Distintos grupos de coeficientes contiguos aislados entre si por uno a varios coeficientes de menor valor que los contiguos definen subpoblaciones netamente diferentes mostrando un efecto de polarización en la población.