La ley de la ventaja acumulada en la distribución de tesis doctorales españolas de educación y sus directores

  1. Fernández Bautista, Andrés
  2. Fernández Cano, Antonio
Libro:
Investigar con y para la sociedad

Editorial: Cádiz : Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica -AIDIPE-, 2015

ISBN: 978-84-686-6914-4 978-84-686-6905-2

Año de publicación: 2015

Título del volumen: Volumen 2

Volumen: 2

Páginas: 1169-1178

Congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (17. 2015. Cádiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La conexión preferencial, más conocida como ley de ventaja acumulada en el lenguaje científico, sirve para explicar la distribución de la mayoría de ámbitos sociales. Aquí se estudia su impacto en la evaluación de la investigación como una manifestación más del Efecto Mateo, y estudio pone de manifiesto la explicación de este efecto. Price (1976) habló por primera vez de la existencia de este fenómeno y su aplicación y explicación a través de la Ley de Lotka (1926). Los principios expuestos, para nada obsoletos, son verificados mediante la producción de tesis doctorales de educación en España; y en particular con la distribución de éstas según su director. De forma similar a otras disciplinas o distribuciones, existen grandes figuras que concentran la mayoría de la producción y figuras eventuales que no perduran en el tiempo. En el estudio se pretende contrastar y verificar la presencia de este fenómeno en la ciencia doctoral a nivel nacional