Acciones formativas Web 2.0el Grado en Traducción e Interpretación como banco de pruebas

  1. Olvera-Lobo, María-Dolores
  2. Gutiérrez Artacho, Juncal
  3. Robinson, Bryan
Libro:
Traducimos desde el sur [Recurso electrónico]: actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación : Las Palmas de Gran Canaria, 23-25 de enero de 2013
  1. Amigo Extremera, José Jorge

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

ISBN: 978-84-9042-185-7

Año de publicación: 2015

Páginas: 524-539

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En el contexto educativo, la incorporación de las TIC puede ofrecer enormes ventajas siempre y cuando no se confunda el medio con el fin ni se pierdan de vista los objetivos que realmente se pretenden conseguir. La nueva tecnología han facilitado el trabajo de los traductores, por ello es necesario que los estudiantes de Grado en Traducción conozcan las necesidades de mercado. La aparición de la denominada Web 2.0 ha supuesto un cambio social, no solo porque ofrece nuevas herramientas que multiplican las formas en las que se genera y distribuye el conocimiento, sino también porque modifica el medio a través del cual los individuos se comunican con el entorno. Durante más de una década, un equipo de docentes de la universidad española ha potenciado la incorporación en el aula de las nuevas tecnologías, orientadas a facilitar a los estudiantes de traducción el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje y a alcanzar las competencias necesarias para su futura incorporación al mercado actual.