La comparabilidad de la información en micro-macrocontabilidad y su influencia en la agregación de la información contable

  1. Rodríguez Bolívar, Manuel Pedro
  2. Cid Gómez, Juan Miguel del
Buch:
Novos desafios na Gestão, Innovação ou renovação?: XII Jornadas Luso-Espanholas de gestão científica

Verlag: Universidade da Beira Interior (UBI)

ISBN: 972-9209-86-3 972-9209-83-9

Datum der Publikation: 2002

Titel des Bandes: Contabilidade e Fiscalidade

Ausgabe: 1

Seiten: 385-394

Kongress: Jornadas Luso-Espanholas de Gestão Científica (12. 2002. Covilhã)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

La creciente globalización de la economía está promoviendo la utilización del término comparabilidad de la información contable, en su doble vertiente de uniformidad y armonía, como razón fundamental para emprender el desarrollo y reforma de los distintos sistemas contables existentes. Este impulso normalizador no sólo se está produciendo en cada ámbito contable entre las distintas áreas contables. A la vista de lo comentado, nos planteamos, en la presente comunicación, el análisis de la aplicación de esta característica en el ámbito de la Contabilidad Financiera Privada, Contabilidad Financiera Pública y Contabilidad Nacional intentando dilucidar algunas conclusiones respecto a sus similitudes y diferencias. Asimismo, se analizará la interprestación de comparabilidad que, en nuestra opinión, sería la más adecuada según la metodología conceptual así como aquélla que facilita el proceso de agregación de información desde el ámbito microeconómico al ámbito macroeconómico.