Una metodología de gestión para las universidades públicasla gestión basada en las actividades y en el tiempo de realización

  1. Ortega Egea, María Teresa
Libro:
Novos desafios na Gestão, Innovação ou renovação?: XII Jornadas Luso-Espanholas de gestão científica

Editorial: Universidade da Beira Interior (UBI)

ISBN: 972-9209-86-3

Año de publicación: 2002

Título del volumen: Organização de Empresas II

Volumen: 6

Páginas: 381-390

Congreso: Jornadas Luso-Espanholas de Gestão Científica (12. 2002. Covilhã)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las universidades públicas se ven inmersas en una creciente complejidad en su realidad interna y externa, consecuencia de la propia naturaleza del servicio que prestan, así como por las condiciones que imperan en el contexto actual. La respuesta a esta situación debe instrumentarse en un adecuado modelo de gestión, donde se prime tanto la prestación de un servicio de educación superior de acuerdo con las exigencias de la sociedad, como una racionalidad y eficiencia en la utilización de sus recursos y operaciones. En los últimos años se han desarrollado distintas metodologías en cuanto a gestión económica, que tratan de favorecer el funcionamiento de las organizaciones. En este sentido, dada la diversidad de actividades interrelacionadas que se desarrolla en las Universidades, consideramos adecuado para su gestión una metodología basada en las actividades y en el tiempo de realización, a fin de identificarf la secuencia de operaciones que encierran, así como las relaciones y conexiones entre unas y otras.