La gracia trágica de Andalucía"fons et origo" de los esteriotipos plurales

  1. González Alcantud, José Antonio
Libro:
Antropología, cultura y educación: homenaje a la Dra. Petra Mª Pérez Alonso-Geta
  1. Colom Cañellas, Antoni Joan (coord.)
  2. Lisón Tolosana, Carmelo (coord.)
  3. Pérez Alonso-Geta, Petra María (hom.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-16556-29-8

Año de publicación: 2016

Páginas: 125-143

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Andalucía es un tema recurrente en la producción de los estereotipos culturales. Los foráneos en complicidad con un importante sector de los autóctonos se han prodigado en su difusión. Uno de los estereotipos más recurrentes ha sido el humor festivo andaluz, asociado frecuentemente a la "gracia". Sin embargo, este concepto, que fue tomado por el antropólogo Julián Pitt-Rivers como un pilar de su análisis sobre Andalucía, no tiene enfrente sólo la "desgracia", como él pensaba, sino la Andalucía trágica. La imagen de ésta comienza con las luchas sociales de principios del siglo XX y llega hasta los años setenta. El humorismo que destila es una suerte de humor negro que podemos conceptualizar como "gracia trágica"