En memoria de Herbert A. SimonRelaciones de la teoría institucional y la cultura en el campo organizacional

  1. Senés García, Belén
  2. Llamas Sánchez, Rocío
Libro:
Novos desafios na Gestão, Innovação ou renovação?: XII Jornadas Luso-Espanholas de gestão científica

Editorial: Universidade da Beira Interior (UBI)

ISBN: 972-9209-86-3 972-9209-91-X

Año de publicación: 2002

Título del volumen: Economia da Empresa e Matemática Aplicada

Volumen: 8

Páginas: 105-112

Congreso: Jornadas Luso-Espanholas de Gestão Científica (12. 2002. Covilhã)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo destaca la aportación de Simon a la Teoría de la Organización y, en particular, a uno de los enfoques dentro de este campo: la Teoría Institucional. Simon se acercó a posturas institucionalistas al proponer un modelo alternativo a la Teoría de la elección racional cuando señalaba que existen límites externos a la libre elección. Como uno de ellos se refiere a la formación de los valores del entorno social, inmerso en una determinada cultura que canaliza a través de sus instituciones, traspasando esos valores al interior de las organizaciones, es necesario acudir a una teoría que explique el comportamiento de éstas, bajo un enfoque social más amplio. En este trabajo se expone una forma de relacionar las investigaciones organizacionales de este autor, recientemente fallecido, con la Teoría Institucional y con la investigación de la cultura en sentido antropológico.