Uniformidad del test "Farnsworth-Munsell 100 HUE"

  1. García Romera, M.
  2. Grosman, M.
  3. Gómez Robledo, Luis
  4. Huertas, Rafael
  5. Melgosa Latorre, Manuel
Libro:
IX Congreso Nacional del Color: Alicante 2010

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-9717-144-1

Año de publicación: 2010

Páginas: 127-130

Congreso: Congreso Nacional del Color (9. 2010. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se han realizado 3 medidas espectrorradiométricas no consecutivas de cada una de las 85 muestras que componen el test ‘Farnsworth-Munsell 100 Hue’, iluminado por una fuente D65. Se desea estudiar hasta qué punto las muestras de este test están distribuidas de manera uniforme en recientes espacios de color. Obtenemos que la claridad de las muestras del test varía de forma muy similar en los espacios CIELAB, DIN99d y CIECAM02, siendo el rango de variación inferior a 10 unidades. El croma de las muestras también varía de forma similar en los tres espacios citados, aunque con mayor amplitud, en especial en CIELAB. La diferencia de color entre muestras consecutivas del test presenta un coeficiente de variación elevado: 37% para CIELAB y 33.7% para CIEDE2000. A partir de estos resultados, consideramos que globalmente no puede afirmarse que las muestras del test ‘Farnsworth-Munsell 100 Hue’ se encuentran distribuidas de forma uniforme desde el punto de vista perceptivo. Pensamos que el hecho de que las 85 muestras se observen en 4 grupos o regletas separadas dificulta la detección visual de faltas de uniformidad. Probablemente, de las 4 regletas que componen el test, la primera y la última son las que ofrecen las mayores oportunidades de mejora en cuanto a uniformidad se refiere.